Safari llanero colombiano, ¿de qué trata?
El cocodrilo del Orinoco, conocido por ser uno de los más grandes del mundo en su especie, hasta 7 metros de longitud, se encuentra en los llanos orientales.

Una de las razones por las que muchos turistas al rededor del mundo deciden viajar al continente africano en su época de descanso nace de la idea de vivir la experiencia de todo lo que conllevan los safaris africanos, lograr tener a pocos metros de distancia especies como leones, elefantes y tigres, han hecho de África el destino predilecto y con mayor fama a nivel mundial, si de safaris se habla.
Le puede interesar:
Pues en Colombia, existe un safari que con el paso del tiempo toma más fuerza y reconocimiento, se trata de los llanos orientales, únicos y famosos por sus increíbles atardeceres y bellezas naturales como lo es Caño Cristal, singular por la gran variedad de tonalidades que reflejan una diversidad de colores en sus aguas.
¿De qué trata el safari llanero?
Usted podrá vivir en un formato muy similar al africano. Con un recorrido en vehículo o arriba de un caballo, ya dependerá el tipo de plan que elija directamente con su agencia, vivirá una experiencia distinta.
La mayoría de las agencias le ofrecerán el avistamiento de las especies más representativas de la región, usted podrá observar a muy pocos metros de distancia manadas de capibaras o chigüiros, venados, osos hormigueros de la región, el cocodrilo del Orinoco, conocido por ser uno de los más grandes del mundo en su especie, hasta 7 metros de longitud, jaguares, anacondas, tigrillos y tortugas acuáticas, entre otras especies.
Los precios del safari llanero varían dependiendo el plan y la agencia de su elección.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario