RTVC y el Ministerio del Interior firman contrato de 89 mil millones
El concejal Daniel Briceño cuestiona la legalidad del contrato entre el Ministerio del Interior y RTVC para la prestación de servicios logísticos.
Un contrato significativo entre RTVC y el Ministerio del Interior
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, quien representa al partido Centro Democrático, ha hecho pública una información relevante a través de su cuenta en la red social X. Se trata de un contrato interadministrativo que ha sido suscrito entre el Ministerio del Interior y RTVC Sistema de Medios Públicos. Este contrato, que lleva la identificación CD-1180-2025, tiene un valor total de $88.964.440.069 y se extenderá por un periodo de ocho meses.
Objetivos del contrato
El propósito principal de este acuerdo es la prestación de servicios de operación logística para una variedad de eventos y actividades organizadas por el Ministerio del Interior. Este tipo de contratos son comunes en el ámbito gubernamental, pero el monto y la naturaleza de los servicios han generado una serie de cuestionamientos. El concejal Briceño ha manifestado sus dudas sobre si RTVC, cuya misión principal se centra en la producción y difusión de contenidos audiovisuales, posee la competencia legal necesaria para asumir responsabilidades logísticas de esta magnitud.
Servicios incluidos en el contrato
El contrato abarca una serie de servicios que son fundamentales para la realización de eventos, incluyendo transporte, alimentación, promoción, producción y operación de actividades. La amplitud de estos servicios plantea interrogantes sobre la capacidad de RTVC para llevar a cabo tareas que podrían estar fuera de su ámbito de operación habitual.
Cuestionamientos sobre el uso del contrato
Además de las preocupaciones sobre la legalidad del contrato, Briceño ha señalado que este podría ser utilizado para promover la consulta popular que ha sido propuesta por el Gobierno. La aprobación de esta consulta está actualmente pendiente en el Senado, lo que añade una capa adicional de complejidad a la situación. Según los cálculos del concejal, el contrato permitiría un gasto diario aproximado de $370.685.166 en actividades logísticas, lo que podría influir en la opinión pública en relación con la consulta popular.
Contratos previos y antecedentes
No es la primera vez que RTVC firma un contrato de gran envergadura con entidades gubernamentales. En abril de 2025, se dio a conocer otro contrato entre RTVC y el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), que ascendía a 6.074 millones de pesos, destinado a la transmisión de consejos de ministros del presidente Gustavo Petro. Este contrato también generó controversia, especialmente por su costo y la naturaleza de los contenidos que se transmitían.
Interrogantes sobre la legalidad y funciones de RTVC
La situación actual plantea serias interrogantes sobre los límites de las funciones que RTVC puede desempeñar. La legalidad de su participación en actividades logísticas y en la promoción de políticas gubernamentales es un tema que requiere atención por parte de las autoridades competentes. Se espera que se realice una revisión exhaustiva del alcance de estos contratos para determinar si se ajustan al marco legal vigente y si RTVC está actuando dentro de sus funciones establecidas.
El Ministerio del Interior y RTVC acaban de firmar este contrato por $88.964.440.069 por 8 meses para hacer eventos. Serán $370.685.166 diarios en buses, chivas, refrigerios, almuerzos, tarimas, conciertos, etc.
Esto puede terminar usándose en la campaña de la consulta popular. pic.twitter.com/64aZ6VLrvR— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) May 12, 2025

Publicar un comentario