Barranquilla acoge el Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025
Desde el 8 hasta el 11 de julio, Barranquilla se convierte en el centro del debate sobre el desarrollo sostenible con la participación de más de 1,000 delegados internacionales de 38 países.
A partir de este martes, 8 de julio, y hasta el viernes, 11 de julio, la ciudad de Barranquilla se transforma en el escenario del Foro de Desarrollo Local de la OCDE. Este evento es un espacio significativo donde se intercambian ideas y se discuten estrategias orientadas al desarrollo sostenible de diferentes naciones. La importancia de este foro radica no solo en su temática, sino también en la oportunidad que representa para Barranquilla de posicionarse como un referente en la región.
Según la información proporcionada por la Alcaldía de Barranquilla, ‘La Arenosa’ se convierte en la primera ciudad de Latinoamérica seleccionada para acoger este evento internacional, que reúne a líderes y expertos en desarrollo sostenible. Durante estos días, se llevarán a cabo debates sobre los desafíos económicos que enfrentan las ciudades y las estrategias para avanzar hacia un desarrollo sostenible tanto a nivel regional como global.
La Alcaldía también destacó que, en julio de 2025, Barranquilla recibirá a más de 1,000 delegados internacionales provenientes de 38 países. Este evento no solo representa una gran oportunidad para el intercambio de ideas, sino que también es un hito de gran relevancia para el país en las agendas de desarrollo territorial. Barranquilla se posiciona así ante el mundo como un lugar clave para el diálogo sobre el desarrollo sostenible.
Además, el Foro de Desarrollo Local de la OCDE permite a la ciudad dar a conocer sus capacidades locales, atraer cooperación e inversión, y generar impactos económicos positivos en la comunidad. La Alcaldía subraya que este evento no se limita a la participación de delegados internacionales, sino que también busca involucrar a la población local. Los ciudadanos pueden apropiarse del desarrollo ciudadano y fortalecer su sentido de pertenencia hacia los nuevos proyectos que se implementarán en la región. La agenda del foro incluirá actividades académicas y comunitarias abiertas a todo el público, promoviendo así un ambiente inclusivo y participativo.
¿En qué consiste el Foro de Desarrollo Local de la OCDE?
El Foro de Desarrollo Local de la OCDE es un evento emblemático, ejecutado por el Centro para el Emprendimiento, las PYMES, las regiones y las ciudades que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Este foro tiene como objetivo reunir a líderes, expertos y responsables de políticas públicas de distintos sectores, incluyendo el sector privado, la sociedad civil y el ámbito académico.
La Alcaldía de Barranquilla ha indicado que el foro busca intercambiar experiencias, aprendizajes e innovaciones sobre cómo transformar los territorios con un enfoque inclusivo y sostenible. Este intercambio de conocimientos es fundamental para abordar los retos que enfrentan las ciudades en un mundo en constante cambio y evolución.
¿Qué es la OCDE?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es una entidad internacional compuesta por gobiernos que tiene como misión promover el crecimiento económico sostenible, la inclusión social y el desarrollo local. Esta organización cuenta con 38 países miembros que representan el 68% del PIB mundial, lo que la convierte en un actor clave en la formulación de políticas a nivel global.
La toma de decisiones dentro de la OCDE se basa en una variedad de temas que afectan a los países, tales como el empleo, la educación, el emprendimiento, la sostenibilidad ambiental, la equidad y la gobernanza local. Estas áreas de enfoque son esenciales para el desarrollo de políticas que respondan a las necesidades de las sociedades contemporáneas.
¿Qué se debatirá en el Foro de Desarrollo Local OCDE 2025?
De acuerdo con la Alcaldía, la agenda del Foro se estructura en cinco ejes temáticos principales que abordan los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades y regiones en el contexto global:
- Sostenibilidad
- Inclusión
- Innovación
- Economía
- Cooperación
Estos ejes temáticos son cruciales para entender las dinámicas actuales y futuras del desarrollo local, así como para fomentar el diálogo entre diferentes actores que buscan soluciones efectivas a los problemas que afectan a las comunidades.
¿Cómo participar en este Foro?
Desde febrero de este año, la OCDE anunció la apertura de inscripciones para participar en el Foro de Desarrollo Local. Este evento ofrece a los asistentes la oportunidad de adquirir conocimientos, participar en el intercambio de ideas y contribuir al crecimiento económico a través de la colaboración y el aprendizaje mutuo.
Para aquellos interesados en asistir al Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, se recomienda estar atentos a los canales oficiales de la OCDE y la Alcaldía de Barranquilla para obtener información sobre el proceso de inscripción y los detalles del evento.

Publicar un comentario