Refuerzo de seguridad en Medellín tras atentado
La llegada de 480 uniformados busca fortalecer la seguridad en la ciudad después de un ataque con explosivos en el barrio Loreto.
Detalles del refuerzo policial
Un día después de que las autoridades en Medellín anunciaron la llegada de un grupo especial para reforzar la seguridad tras el atentado con explosivos a una torre de energía en el barrio Loreto, se conocieron detalles de estas medidas. Este viernes 12 de septiembre llegaron a la ciudad 480 uniformados de diferentes especialidades para fortalecer la operatividad en la capital antioqueña.
En el Batallón de Infantería #10 Atanasio Girardot-Bomboná, en el barrio Buenos Aires, fueron presentados los nuevos integrantes de la fuerza pública de diferentes especialidades.

Refuerzo policial en Medellín Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Se trata de 350 soldados del Ejército Nacional, entre ellos tropas de la PM4, Fuerzas Especiales y la Fuerza de Despliegue Rápido, junto a 130 policías especializados: 70 del Bloque de Búsqueda, 20 del GOES, 10 del Gaula, 10 de Sipol, 10 de la Sijín y 10 de la Dijín.
“La mejor forma de cuidarnos y cuidar a nuestra ciudadanía es neutralizando la amenaza terrorista”, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Operatividad y estrategias
Las autoridades de la ciudad indicaron que la llegada de estas fuerzas es una respuesta del Estado para anticiparse a amenazas de alto impacto, como el atentado en Loreto, atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc. Los nuevos efectivos serán desplegados en corredores estratégicos para reforzar patrullajes, inteligencia e investigaciones, y al mismo tiempo desarticular estructuras que buscan intimidar a la ciudadanía.
El plan operativo contempla:
- Puestos de control las 24 horas en las principales vías y accesos de Medellín.
- Planes Avispa entre Ejército y Policía en semáforos y corredores arteriales.
- Patrullajes conjuntos en la periferia con el GOES y Fuerzas Especiales.
- Intervenciones con allanamientos en busca de terroristas y explosivos.
- Refuerzo de la videovigilancia con cámaras y drones sobre infraestructura estratégica.
- Patrullajes aéreos nocturnos con helicópteros de la Policía y la Fuerza Aérea en zonas rurales.

Alias El Sastre fue capturado en Medellín Foto: Suministrada.
Capturas y avances en la investigación
En el caso de los operativos en contra del Frente 36 de las disidencias, ya se ha dado una importante captura. “Ayer (jueves 11 de septiembre), en un allanamiento en el sector de Manrique, fue capturado el terrorista alias ‘el Sastre’ o ‘el Pío’, logístico del frente 36 de las Farc”, contó el alcalde Gutiérrez.
En el operativo, se incautaron 19 banderas alusivas al frente 36 de la Farc, idénticas a la bandera que fue dejada en el sector de Loreto previo al atentado. Además, se encontraron equipos de comunicación utilizados para activar cargas explosivas.
“Ofrecemos hasta $50 millones de recompensa por información que permita prevenir actos de terrorismo”, anunció el alcalde.
Investigaciones en curso
El alcalde aseguró que las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación avanzan para identificar y judicializar a los responsables del atentado en Loreto, mientras que el Ejército y la Policía intensifican las operaciones de control e inteligencia.

Publicar un comentario