Tendencias

La Isla de las Cobras: Un lugar prohibido para los humanos

Descubre la isla Queimada Grande, un territorio lleno de serpientes venenosas y prohibido para turistas.

La Isla de las Cobras: Un lugar prohibido para los humanos

Alrededor de , hay lugares que destacan por sus particularidades. Desde el templo de las ratas en India hasta la Isla de los monos en Leticia, Colombia, estos son escenarios únicos que los humanos visitan, ya sea como residentes o turistas.

La Isla Queimada Grande

Una de estas curiosidades geográficas es la isla Queimada Grande, también conocida como la Isla de las Cobras. Se localiza a 35 kilómetros de la costa sur de la ciudad brasileña de Sao Paulo y abarca 23 hectáreas.

Desde 1985, esta isla es considerada una Unidad de Conservación Federal, lo que indica que es un área de rica biodiversidad y belleza escénica, según la revista National Geographic.

¿Por qué está prohibido el acceso?

El acceso a esta isla está prohibido por dos razones principales:

  • Importancia ambiental: Es un lugar de gran relevancia ecológica.
  • Peligrosidad: Según National Geographic, “se calcula que hay una serpiente por cada metro cuadrado de territorio”.

Se estima que la isla alberga alrededor de 15,000 serpientes, todas venenosas. La especie más peligrosa es la Bothrops insularis, endémica de este ecosistema y considerada una de las serpientes más mortales del mundo.

La historia de las serpientes en la isla

Según National Geographic, la historia de la isla se remonta a hace 11,000 años, cuando dos islas se separaron y solo Queimada Grande permaneció. Se cree que las serpientes eran los principales habitantes de esta isla, y al no tener depredadores, su población creció sin control.

“La más peligrosa de todas es la Bothrops insularis, es la especie que gobierna la isla; es endémica de Queimada Grande y se considera que es una de las serpientes más mortales de la Tierra”, afirma National Geographic.

Las únicas personas que pueden ingresar a la isla son científicos e investigadores, siempre que cuenten con una autorización previa.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *