Medellín

¡Prográmese! Esta es la agenda de eventos y actividades culturales para la Feria de las Flores 2025; inicia el 1 de agosto

Presentación de la Feria de las Flores 2024 Foto:Andrés Henao

¡Prográmese! Esta es la agenda de eventos y actividades culturales para la Feria de las Flores 2025; inicia el 1 de agosto
A tan solo 15 días del inicio de la Feria de las Flores, el evento tradicional de la ciudad y la región por antonomasia, la Alcaldía de Medellín publicó la programación completa que locales y visitantes podrán disfrutar en la capital de Antioquia durante los 10 días que durará.
Este año, la Feria se enmarca en el mensaje 'Medellín te quiere', que ha sido el eslogan de la administración actual desde su inicio y se ha utilizado en múltiples eventos e incluso en el Plan de Desarrollo actual de la ciudad. 
En ese sentido, el alcalde Federico Gutiérrez, señaló: "Esta no es solo una feria. Es la evidencia de que Medellín florece con cada sonrisa, con cada silletero que recorre nuestras calles cargando tradiciones, con cada vecino que enciende la música y pone la casa bonita para recibir a los que llegan. La Feria de las Flores es nuestra forma de decir que Medellín está viva, está en obra, está floreciendo y que lo mejor cobra fuerza cuando estamos juntos".
Presentación de la Feria de las Flores 2024

Presentación de la Feria de las Flores 2024 Foto:Andrés Henao

Días previos a la Feria

A pesar de que la Feria de las Flores comienza oficialmente el viernes 1 de agosto, la administración distrital dispuso actividades culturales, enmarcadas en la celebración de la Feria, que comienzan este sábado 19 de julio. 
Durante ese fin de semana (sábado y domingo) se realizarán dos eventos iniciales: el Medellín Urbana Fest, que tendrá lugar en la placa deportiva Antonio Nariño de la comuna 13, con aproximadamente 30 artistas urbanos invitados como Hamilton, Yaga, Divino, Dj Pope, y mucho otros. Por otro lado, Santa Elena da inicio a la Feria con el XXVII Desfile de Silleteritos 'Territorio de Manos Mágicas'. Además, en el corregimiento habrá múltiples recorridos por las fincas silleteras de la región.
Dichos recorridos dan inicio ese fin de semana y continuarán realizándose diariamente en Santa Elena todos los días hasta el inicio de la Feria, el viernes 1 de agosto. Del mismo modo, durante esas semanas previas, los centros comerciales de la ciudad y el Parque Arví darán inicio a sus eventos propios en conmemoración de la celebración tradicional de los antioqueños.

Inicio de la Feria de las Flores

Ya llegado el 1 de agosto inicia oficialmente la Feria con el Concierto inaugural, que se realizará en el sector del Obelisco desde las 5 de la tarde y contará con la presentación de Jorge Celedón, Jessi Uribe, Andy Rivera y Los Juanchos (Juancho de La Espriella). Simultáneamente, en Parques del Río se inaugurará la Plaza de Flores, mientras que el Pueblito Paisa da inicio a su Placita de Flores y en la Plaza de Botero y la carrera 70 se realizan las tradicionales Calles de los Artistas. 
Eventos de la Feria

Eventos de la Feria Foto:Alcaldía de Medellín

El sábado 2 de agosto se realizará el evento 'Feria a ritmo de bicicleta', un recorrido de 12 kilómetros por el centro de la ciudad que iniciará en el Edificio Inteligente de Epm a las 10 de la mañana. 
Ese mismo sábado inician los aclamados 'Tablados' en la ciudad. Los primeros dos de los 21 que se tienen programados serán los de Santa Elena, con la presentación de El Combo de las Estrellas, Los Golden Boys, Racini, entre otros, y el de Guayabal, que tendrá lugar en la Cancha de San Rafael y contará con la presencia de Los 50 de Joselito, Marilyn Oquendo, Hanna Rivas y muchos más.
El domingo 3 de agosto se realizará el desfile Avenida Primavera, calles, ritmos y flores. Este contará con la ambientación musical de Yeison Jiménez, Felipe Peláez, Nelson Velásquez, El Combo de las Estrellas, Fruko y sus Tesos, Reykon, El Tropicombo, Alex Martínez y más, iniciando en la Avenida Regional a las 2 de la tarde.
Del mismo modo, el domingo continúan los tablados con el del corregimiento de Sebastián de Palmitas, con la presentación de The Latin Brothers, Pepe Guerrero y Diego Cediel. Al mismo tiempo, el tablado de Aranjuez tendrá en tarima a Rikarena, Joaquín Guiller, Luister La Voz y Felipe Peláez en la cancha de Brasilia. 

La programación de la Feria continúa así:

El lunes 4 de agosto se realizarán los tablados de Manrique (Cancha el Jardín), La América (Parque de la Floresta) y El Poblado (Parque de El Poblado). Todos iniciarán a las 7 de la noche.
El martes 5 de agosto serán los tablados del Doce de Octubre (Cancha La Tinaja), Buenos Aires (Parque de La Milagrosa) y Belén (Aeroparque Juan Pablo 2°). Nuevamente, con inicio a las 7 de la noche.
El miércoles 6 los tablados llegan al Popular (Cancha Granizal), La Candelaria (Parque de Boston) y San Javier (Cancha Antonio Nariño). El jueves 7 serán los turnos de Villa Hermosa (Parque de Villa Hermosa), Altavista (Casa de Gobierno) y Castilla (Parqueadero Feria de Ganado)
Ese mismo jueves tendrá lugar uno de los eventos icónicos de la Feria: el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, que este año iniciará en la Universidad Pontificia Bolivariana, a las 10 de la mañana, y concluirá en la Universidad EAFIT, a las 6 de la tarde.
Desfile de Autos Clásicos y Antiguos.

Desfile de Autos Clásicos y Antiguos. Foto:Jaiver Nieto Álvarez.

El viernes 8 de agosto se realizarán los tablados de Santa Cruz (Cancha La Frontera) y Robledo (Calle 72C #71-85) y además, será la Final del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín en la Plaza Gardel, con las presentaciones especiales de Lokillo y JP.
A puertas del final de la Feria, el sábado 8 de agosto la programación se recarga. Los tablados de San Cristóbal y San Antonio de Prado se realizarán en los Parques de ambos corregimientos. 
Por otro lado, será momento del XIII Tributo Héroes de la Patria, con el desfile de motos antiguas, clásicas, custom, vehículos militares y súper deportivos, que iniciará a las 12 del mediodía en en la Calle Colombia y finalizará en la Avenida Las Palmas en sentido ascendente.
Simultáneamente, se estará realizando el Desfile de Chivas y Flores, con punto de partida en el Puente de Guayaquil, a las 2 de la tarde.
La feria de las flores.

Desfile de Silleteros.  Foto:Alcadía de Medellín.

Finalmente, el domingo 10 de agosto se cierra esta edición de la Feria con el evento insignia de la misma: el Desfile de Silleteros en su edición número 68. Este año, el recorrido iniciará en la Avenida Regional, a las 2 de la tarde y finalizará en Plaza Mayor, donde las silletas quedarán exhibidas hasta el martes 12 de agosto. 

Otras noticias:

#TomásUribe plantea posible aspiración #vicepresidencial de su padre, #ÁlvaroUribe

¿Posible aspiración vicepresidencial de Álvaro Uribe? Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *