Medellín

El presidente Petro destaca un gran golpe contra la minería ilegal en Antioquia

Se incautaron 14 bienes con túneles para extraer oro, valorados en tres billones de pesos al año.

El presidente Petro destaca un gran golpe contra la minería ilegal en Antioquia

Operativo en Buriticá, Antioquia

"Aquí en Buriticá, Antioquia, con 140 hombres y mujeres de la Séptima Brigada (del Ejército) y 120 de la Policía Nacional, y posiciones artilladas con operaciones con drones de la Fuerza Pública, hemos dado el golpe más grande de la historia contra la minería ilegal", afirmó el presidente Gustavo Petro.

El Plateado con cultivos de coca alrededor.

Situación en El Plateado

Bajo una montaña del municipio del occidente antioqueño se concentran grupos armados que se disputan la mina de oro más significativa del país.

Túneles, bienes y el 'clan del Golfo'

"Han sido incautados 14 inmuebles con túneles para extraer una cantidad de oro evaluado en tres billones de pesos al año", señaló.

El presidente Petro explicó que

"el 'clan del Golfo' vendía esa cantidad ilegal de oro para armas y financiación de las mafias en Antioquia".

"Los actuales grupos armados son grupos que giran alrededor de la economía ilícita. Mi primera indicación en la política de la seguridad humana fue incautar los bienes de los narcotraficantes y su economía que es la base de su poder armado. Sin economía ilícita deja de existir la mafia armada", sostuvo el mandatario.

Mina ilegal de oro.

Mina ilegal de oro. Foto: Policía del Valle de Aburrá

"Por eso, hemos incautado ya casi mil toneladas de cocaína anualmente, comenzamos dinamitando maquinaria en los ríos y ahora vamos a derrotar la economía ilegal del oro con la economía legal del oro", indicó Petro.

Promesas para la región

El presidente Petro también expresó su deseo de que

"estos 14 túneles se titulen a cooperativas de pequeños mineros de vieja tradición en Buriticá, y que la Policía Nacional cuide el desarrollo de la economía legal del oro en esta región de manera prioritaria".

Además, mencionó que

"el Gobierno comprará el oro, unos pesos por debajo del precio internacional para pagar el impuesto local a los municipios auríferos como regalía".

El presidente también se comprometió a mejorar la salud y educación en la región:

"La Nueva EPS debe operar en Buriticá y el Gobierno Nacional mejorar su hospital y puestos de salud y educación en sus colegios. La universidad debe llegar a la Antioquia con vocación minera".

Operativos en Buriticá, Antioquia.

Operativos en Buriticá, Antioquia. Foto: @petrogustavo

Iniciativas para la paz

El presidente también mencionó que

"el 'clan del Golfo' hoy tiene por voluntad de mi gobierno la mediación del emirato árabe de Qatar, para una negociación sociojurídica".

Se ha escogido el Darién colombiano para salir de las economías ilícitas por voluntad propia del grupo armado. En toda la región hay economías ilícitas del oro, cultivos de hoja de coca o migración de ida o de venida.

"Estas economías comenzarán a extinguirse en este gobierno", indicó.

Finalmente, el presidente afirmó que

"Migración debe colocar su puesto en el área adecuada y todas las entidades del estado poner servicios inmediatamente en todos los municipios del Darién".

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *