Economía

Modificación en la Metodología de Cálculo de Precios de Etanol y Biodiésel en Colombia

Se propone una nueva metodología que toma en cuenta referencias internacionales para mejorar la competitividad en el mercado de biocombustibles.

Modificación en la Metodología de Cálculo de Precios de Etanol y Biodiésel en Colombia

Introducción

El borrador de resolución busca modificar la metodología del cálculo de ingreso al productor del etanol y biodiésel en Colombia, tomando en cuenta referencias internacionales como el mercado de Houston, en Estados Unidos, y Rotterdam, en Países Bajos.

Objetivo de la Modificación

El documento señala que esta modificación es una respuesta a los desafíos persistentes en el abastecimiento y a la necesidad de una estructura de precios más eficiente y competitiva.

Ajustes Logísticos

La resolución en proceso permitirá ajustar los costos de transporte, seguros, aranceles y demás elementos logísticos necesarios para poner el producto en condiciones equivalentes al nacional.

Actualización de Normativas

Este borrador actualizaría la resolución 18 0643 de abril de 2012 y busca alinear a Colombia con estándares de mercado internacional, reduciendo la dependencia de precios internos o de materias primas volátiles.

“Este enfoque busca alinear la señal de precio local con la estructura internacional, promoviendo condiciones de competencia más eficientes y sostenibles para los productores nacionales”.

Impacto en Precios

Dentro del documento se observan cálculos sobre la reducción de precios del etanol y el biodiésel en lo corrido de este año en el país. Según estimaciones iniciales, la implementación de esta metodología habría generado, en promedio, una reducción del 14,47% en el IP del etanol y del 23,88% en el IP del biodiésel, si se hubiese aplicado durante el año 2025.

Fondo de Estabilización de Precios

Por último, se advierte que la diferencia de los precios podría ser destinada al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), contribuyendo a reducir la presión fiscal asociada al sistema de estabilización.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *