Polémica por el traslado de ahorros de trabajadores de alto riesgo a Colpensiones
La solicitud de Colpensiones para trasladar los ahorros de trabajadores de alto riesgo desde los fondos privados genera controversia.
Contexto de la situación
Toda una polémica ha suscitado la petición de Colpensiones para que los ahorros que los trabajadores de alto riesgo, como bomberos y funcionarios del Inpec, tienen en los fondos privados de pensiones (AFP) sean trasladados al fondo público (Colpensiones).
Actualmente, estos trabajadores están afiliados a los fondos privados debido a una orden del Gobierno (concepto 21540 de 2004).
Declaraciones de Colpensiones
“Los fondos privados de pensiones se quedaron con la gente de alto riesgo en una equivocación con la alcahuetería del Gobierno. La gente de alto riesgo no puede estar afiliada a los fondos privados, son más de 45.000. Me refiero a los bomberos, me refiero a los funcionarios de las cárceles, de las minas, etc. Eso implica que los fondos privados de pensiones le deben a Colpensiones, al Gobierno Nacional, $9 billones”, afirmó el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, en un foro de CAMBIO.
Dussán también mencionó que si Colpensiones recibiera esos 9 billones, podría ayudar a reducir los recursos del presupuesto general de la nación, contribuir con el pilar solidario y pagar el bono pensional de 300.000 a 3 millones de personas que nunca lo han recibido.
Reacción de los fondos privados
Las carteras de Trabajo, Hacienda y Salud enviaron cartas a los fondos privados solicitando la devolución de esos recursos, lo que ha generado preocupación entre ellos.
En una reunión entre las carteras mencionadas y Asofondos (gremio de las AFP), se afirmó que “los fondos privados no le deben 9 billones al Gobierno, pues esa plata es de los trabajadores”.
Próximos pasos
Se acordó habilitar la cotización de esos trabajadores mientras se establece una mesa técnica para realizar los traslados de forma ordenada, con doble asesoría y de manera voluntaria.
Condiciones para la pensión
Es importante recordar que las personas de alto riesgo se pensionan con 700 semanas, a los 55 años y con el subsidio que proporciona Colpensiones.

Publicar un comentario