Tendencias

La escritura y pronunciación correcta de 'pizza' según la RAE

La Real Academia Española aclara la forma correcta de escribir y pronunciar el término 'pizza', un italianismo que ha generado diversas dudas entre los hispanohablantes.

La escritura y pronunciación correcta de 'pizza' según la RAE

El español es uno de los idiomas más hablados en el mundo, posiblemente solo superado por el inglés, considerado el idioma universal. Muchas naciones han adoptado el español como su lengua nativa, no solo en los países hispanohablantes, sino también en lugares como Estados Unidos y diversas naciones del Reino Unido, donde se habla de manera significativa.

En este contexto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha señalado que “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo”. Este idioma se encuentra entre las cinco lenguas más habladas del mundo, no solo por el número de hablantes, sino también por el número de países donde es oficial y su extensión geográfica. Además, el español es lengua oficial de las Naciones Unidas y se ha convertido en un idioma de referencia en las relaciones internacionales.

Con cerca de 500 millones de hablantes, el español se posiciona como la segunda lengua materna más hablada en el mundo. Si se suman aquellos que tienen competencia limitada y los estudiantes que aprenden español, la cifra asciende a casi 600 millones de personas. Esta información proviene de uno de los anuarios del Instituto Cervantes, una entidad que se dedica a la promoción y enseñanza del español a nivel global.

La Real Academia Española, a través de su sección ‘español al día’, ha sido un recurso fundamental para resolver dudas lingüísticas desde su creación en 1998. Esta sección fue formada por un grupo de filósofos y lingüistas especializados, y su objetivo es ampliar y modernizar las consultas lingüísticas que llegan a la institución por diversos medios, tanto tradicionales como electrónicos.

Entre las tareas fundamentales de la RAE está la resolución de dudas sobre temas lingüísticos, que abarcan aspectos como la ortografía, el léxico y la gramática, siempre desde la perspectiva de las normas lingüísticas actuales del español. Las consultas sobre estos temas son realizadas principalmente por hispanohablantes y también por personas que no son nativas en el idioma. Actualmente, este departamento ofrece atención a través de su cuenta de Twitter, donde responde a las inquietudes de los usuarios.

¿Se escribe ‘pizza’ o ‘piza’?

La pregunta sobre la forma correcta de escribir este término ha generado confusión. De acuerdo con la RAE, la escritura correcta en español es ‘piza’, con una sola Z. En su cuenta de X, la RAE explica:

“Es válido adaptar gráficamente al español el italianismo ‘pizza’ escribiendo ‘piza’ (pron. [písa, píza]), pauta seguida en los préstamos italianos con esa misma secuencia, como ‘carroza’, ‘bizarro’, ‘gaceta’... (del it. ‘carrozza’, ‘bizzarro’, ‘gazzetta’...)”

La adaptación de términos extranjeros al español es parte del proceso natural de evolución del idioma. En este caso, el término ‘pizza’, que proviene del italiano, se adapta para ajustarse a las reglas ortográficas del español. La RAE aclara que, aunque ‘pizza’ es la forma original, su adaptación a ‘piza’ permite que se integre mejor en el uso cotidiano del idioma español.

Además, la RAE indica que cuando se utiliza el término ‘pizza’ como parte de un extranjerismo, debe escribirse en cursiva. Esto se debe a que “la secuencia ‘-zz-’ es ajena a la ortografía del español”, y por lo tanto, ‘pizza’ se considera un italianismo crudo o no adaptado. Como tal, es importante seguir esta norma para mantener la correcta escritura en contextos formales y académicos.

¿Cómo se pronuncia correctamente?

La pronunciación de ‘pizza’ es otro aspecto que ha suscitado interés. Según la Real Academia Española, dado que se trata de un italianismo no adaptado, “se debe pronunciar lo más parecido posible a la lengua original: [pítsa]”. Esto significa que, aunque en español se escriba ‘piza’, la pronunciación debe reflejar la forma auténtica del término italiano, respetando así su origen y sonoridad.

La correcta pronunciación es esencial no solo para mantener la integridad del idioma, sino también para facilitar la comunicación entre hablantes de diferentes lenguas. Al pronunciar ‘pizza’ como [pítsa], se hace un esfuerzo por acercarse a la forma original, lo que enriquece la experiencia lingüística y cultural de quienes utilizan el español.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *