Pico y placa en Medellín: medidas para el 17 de julio
Conozca las restricciones de pico y placa para vehículos y taxis en Medellín este jueves, 17 de julio.
Pico y placa en Medellín para el 17 de julio
Este jueves, 17 de julio, la medida de pico y placa en Medellín está en vigor, afectando a los vehículos particulares cuyas placas finalizan en los dígitos 1 y 7. Esta restricción también se aplica a las motos de 2 y 4 tiempos que comienzan con esos mismos números. La implementación de esta medida busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad.
Horarios y aplicación de la medida
La restricción de pico y placa inicia a las 5:00 a. m. y se extiende hasta las 8:00 p. m. Durante este lapso, los vehículos mencionados no podrán circular por las calles de Medellín, y esta normativa se aplica no solo a la ciudad, sino a todos los municipios del Valle de Aburrá. La medida es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades locales para mitigar los problemas de movilidad y contaminación en la región.
Rotación del pico y placa para el primer semestre de 2025
Para aquellos que deseen planificar con anticipación, a continuación se detalla la rotación del pico y placa para el primer semestre de 2025:
- Lunes: placas terminadas en 3-4
- Martes: placas terminadas en 2-8
- Miércoles: placas terminadas en 5-9
- Jueves: placas terminadas en 1-7
- Viernes: placas terminadas en 0-6
Esta rotación permite a los conductores tener claridad sobre cuándo pueden circular libremente y cuándo deben ajustarse a las restricciones impuestas.
Restricciones para los taxis
Además de los vehículos particulares, los taxis también están sujetos a la medida de pico y placa. En este caso, la restricción para los taxis se aplica entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m. Este jueves, los taxis que no podrán circular son aquellos cuyas placas finalizan en 3. Esta medida busca garantizar que el servicio de taxis se mantenga dentro de un marco de regulación que favorezca la movilidad de todos los ciudadanos.
Vías exentas de pico y placa
Las autoridades han establecido ciertas vías que están exentas de la medida de pico y placa. Estas incluyen las rutas de conexión regional y nacional, tales como la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. Además, los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10 también están exentas. Esta exención permite que el tráfico fluya con mayor facilidad en estas áreas, minimizando el impacto de la restricción.
Consecuencias por incumplimiento
Es importante destacar que la infracción a la medida de pico y placa conlleva sanciones significativas. La multa por no acatar esta norma es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la posible inmovilización del vehículo infractor. Las autoridades están comprometidas en hacer cumplir estas regulaciones para asegurar el bienestar de la comunidad y la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
Para más información sobre el pico y placa y otras normativas de movilidad, se recomienda seguir el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín, donde se actualizan constantemente las novedades relacionadas con el tráfico y las medidas implementadas en la ciudad.

Publicar un comentario