¿Para quiénes aplica? Cédula digital y otros documentos que se pueden sacar gratis en Colombia
Son varios los documentos que en Colombia se pueden sacar de manera gratuita e incluso sin salir de casa.
De acuerdo con la , la es un mecanismo de identificación que permite a los ciudadanos acceder a servicios digitales del Estado y demás entidades de manera más eficiente.
Este documento debe ser portado por los colombianos en su dispositivo móvil, haciendo la identificación mucho más segura.
¿Qué documentos son gratis en Colombia?
- RUT
- Actualización del RUT
Si bien el trámite de la cédula digital tiene un costo, existen algunos grupos poblacionales que están exentos de este pago: Personas con discapacidad, personas desplazadas por la violencia e inscritas en el Registro Único de Víctimas – RUV, comunidad LGBTI+ en condición de vulnerabilidad, personas con discapacidad en condición de pobreza, repatriados, habitantes de comunidades y pueblos indígenas, víctimas de catástrofes, desastres naturales, desmovilizados en proceso de reincorporación y desvinculados.
- Certificación de autorreconocimiento como miembro de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenquera
- Certificado de aporte a parafiscales
- Licencia para prestación de servicios en seguridad y salud en el trabajo
¿Cuáles son los beneficios de la cédula digital?
- Mayor seguridad.
- Imposibilidad de falsificación o adulteración.
- Identificación y autenticación biométrica.
- Identificación no presencial en trámites a través de la WEB.
- Evita la suplantación o usurpación de identidad.
- Garantiza la protección de datos personales.
- Genera confianza en los trámites y servicios de las entidades públicas y privadas.
- Permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades.
¿Qué vigencia tiene la cédula digital?
En cuanto a la vigencia de la cédula digital, el registrador delegado Hoslander Sáenz aseguró que este documento tiene una vigencia de 10 años.
La explicación es la siguiente: “Esta cédula está hecha con normas internacionales que garantizan que la foto es inalterable, entonces es algo que le da mucha más seguridad a este documento”.
¿Qué costo tiene la cédula en 2025?
En 2025, el trámite para expedir la cédula tiene un costo de $68.900, aunque el registrador delegado precisó que, para las personas que cumplan 18 años y vayan a sacar su , este trámite no tiene ningún costo.
“El costo aplica para aquellas personas a quienes se le pierde la cédula y necesitan sacar un duplicado, esa es la que tiene un costo de $68.900 pesos en este momento”, precisó el funcionario.
En cuanto a la cédula digital, el funcionario aclaró que este trámite es opcional, pues la antigua cédula –la amarilla– aún está vigente.
No obstante, el registrador delegado aclaró que, a partir del 1 de marzo, aumentarán todas las tarifas de trámites en la Registraduría de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Publicar un comentario