Nuestro Gobierno

Obras de reparación del metro de Medellín alcanzan otro hito: ya se llenó la socavación y se instaló la vía férrea

El equipo técnico sigue trabajando sin descanso para concluir las obras. Se entrará en fase de evaluación técnica, con el fin de garantizar que el servicio se reanude...

Obras de reparación del metro de Medellín alcanzan otro hito: ya se llenó la socavación y se instaló la vía férrea
  • El equipo técnico sigue trabajando sin descanso para concluir las obras. Se entrará en fase de evaluación técnica, con el fin de garantizar que el servicio se reanude con total seguridad para los usuarios.
  • Durante los trabajos, se han dispuesto más de 650 toneladas de material entre roca, concreto y bolsacretos.
  1. Declaraciones alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga
  2. Declaraciones gerente Metro de Medellín, Tomás Elejalde Escobar

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el gerente del Metro, Tomás Elejalde, confirmaron este sábado que ya se logró el lleno de la socavación generada el pasado lunes y que se instaló de nuevo la vía férrea en el tramo Poblado-Aguacatala, un hito en la reparación para reactivar el servicio entre ambas estaciones.

Por el momento se sigue trabajando en 17 puntos críticos sobre el río Medellín y se mantiene la proyección de concluir los arreglos el próximo martes, tiempo sujeto a pruebas técnicas rigorosas, con el fin de garantizar la consolidación completa de la red férrea que permita movilizar a los usuarios en condiciones de absoluta seguridad.

«Queda demostrado que el daño fue un tema súbito e imprevisible, y eso lo dicen todos los técnicos. Es importante seguir sobre los puntos críticos. En esta zona, especialmente en zonas de vía férrea del metro de Medellín, en los cuatro años anteriores no habían hecho una sola inversión, excepto las que había hecho el Metro alrededor del sistema, con aproximadamente una inversión de $28.000 millones. Nosotros lo que haremos de acá en adelante, que ya estamos haciendo con el Área metropolitana, más la inversión del Distrito de Medellín, son $94.000 millones en puntos críticos en el río y sumados a puntos críticos, pero en otras quebradas y zonas también de la ciudad sumaría alrededor de esos $150.000 millones de pesos que están garantizados, que algunos ya están en obra y otros están en diseños”, señaló el alcalde Gutiérrez.

Imagen Obras de reparación del metro (1) Imagen Obras de reparación del metro (5)

Entre las acciones que se han realizado en las obras de reparación están limpieza y adecuación del terreno, enrocado y concreto para rellenar el pozo de socavación. Asimismo, se han dispuesto más de 650 toneladas de material entre roca, concreto, bolsacretos, jumbobags, balasto y geotextil, lo que ha permitido conformar una barrera estructural y de confinamiento que protege la banca ferroviaria y devuelve estabilidad al terreno.

“Agradecemos de corazón a todas las personas que se han transportado con nosotros en estos últimos días, es admirable el comportamiento y la comprensión, han sabido entender que esto es un problema grave, que es un problema súbito un problema, no predecible, un problema que surgió en plena operación y que, gracias a que nosotros tenemos una vigilancia estricta con personal y que caminamos por la vía y hacemos inspecciones, lo identificamos de tal manera de que no se pone en riesgo ni en este caso ni en casos futuros la vida o la integridad de las personas”, expresó el gerente Elejalde.

Durante la contingencia, el número de pasajeros del metro ha sido muy estable, solo con una disminución de alrededor del 15 %, lo que da cuenta de la efectividad de la conexión que se está brindando entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Noticia anterior « Docentes, estudiantes y creadores promueven el arte y la cultura para la transformación social en Medellín Siguiente noticia 86 coordinadores de Clubes Juveniles de Medellín se formaron para liderar entornos protectores »
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *