Medellín

Medellín Music Lab: Ocho Nuevos Estudios de Grabación en 2026

El programa Medellín Music Lab se expande con la apertura de ocho nuevos estudios y dos rutas formativas para fortalecer el ecosistema musical de la ciudad.

Medellín Music Lab: Ocho Nuevos Estudios de Grabación en 2026

Transformación del Medellín Music Lab

El programa Medellín Music Lab tendrá una transformación significativa en 2026. Se abrirán ocho nuevos estudios públicos de grabación y se implementarán dos rutas formativas, todo con el propósito de fortalecer el ecosistema musical de la ciudad.

Expansión de Estudios

Actualmente, existen siete estudios distribuidos en distintas comunas, incluido el recientemente inaugurado en el barrio Popular. Con la nueva fase, la ciudad contará con un total de 15 espacios, ubicados en:

  • Santa Cruz
  • Moravia
  • Guayabal
  • Laureles
  • Santa Elena
  • Robledo
  • Castilla
  • El Poblado

Inclusión y Oportunidades

El alcalde Federico Gutiérrez anunció que las próximas convocatorias estarán abiertas sin límite de edad, respondiendo a las solicitudes de la ciudadanía. Anteriormente, el programa se había enfocado en jóvenes entre 14 y 28 años.

“Aquí hay un talento impresionante en las comunas y corregimientos. Que haya un señor de 50, de 80 o una señora de 60 años que tenga talento, se puede presentar. Cualquier persona va a encontrar los mejores equipos, productores y asesoría para grabar su música y proyectarla en plataformas como Spotify”, afirmó Gutiérrez.

Nuevas Rutas de Formación

A partir de 2026, Medellín Music Lab ofrecerá dos líneas de formación:

Ruta de Roles Artísticos

Dirigida a compositores, intérpretes, productores musicales y DJ, incluirá contenidos sobre:

  • Identidad artística
  • Desarrollo escénico
  • Conexión con el mercado

Ruta de Roles Complementarios

Enfocada en perfiles técnicos y estratégicos de la industria, como:

  • Managers
  • VJ
  • Técnicos de sonido
  • Productores de eventos
  • Especialistas en marketing musical

Ambos procesos tendrán una duración de tres meses, modalidad híbrida y una dedicación de cuatro horas semanales. La convocatoria para los roles artísticos abrirá en noviembre de 2025 y la de roles complementarios en febrero de 2026.

Apoyo Integral a Artistas

El proyecto también contempla un nuevo modelo de agendamiento y acompañamiento integral a los artistas, con orientación en temas legales y de distribución musical. El objetivo es ofrecer herramientas que permitan grabar, producir y publicar obras con apoyo técnico y profesional.

Conclusión

Con la ampliación de su red de estudios y programas de formación, Medellín busca consolidar un espacio público accesible para músicos y trabajadores del sector, promoviendo la creación y fortaleciendo los oficios vinculados a la música.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *