Medellín

Menor de edad aceptó los cargos del asesinato del concejal de San Andrés de Cuerquia, Juan Camilo Espinoza

LEA TAMBIÉN

Menor de edad aceptó los cargos del asesinato del concejal de San Andrés de Cuerquia, Juan Camilo Espinoza
La Fiscalía General de la Nación informó este viernes 27 de junio que el menor de edad detenido como presunto responsable del homicidio del concejal de San Andrés de Cuerquia, Juan Camilo Espinoza, aceptó su responsabilidad en el crimen.
Es por lo anterior, que tras analizar los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de internamiento preventivo en centro especial de reclusión a este adolescente de 17 años.
Sobre este crimen, un fiscal de la Seccional Antioquia imputó al menor de edad los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas, cargos que fueron aceptados.

El crimen

De acuerdo con el ente acusador, el menor de edad que habría disparado y causado la muerte al concejal Espinosa el pasado 16 de junio en plena vía pública del municipio del Norte de Antioquia.
"La víctima, de 32 años y en condición de discapacidad motriz permanente, se desplazaba en silla de ruedas por el centro del municipio y fue atacada intempestivamente con arma de fuego", informó la Fiscalía.
594x450

El concejal era de etnia indígena. Foto:@Corpades

La rápida reacción de las unidades de la Policía Nacional evitó que el señalado agresor escapara, por lo que el menor de edad fue aprehendido en situación de flagrancia con un revólver calibre 38 que tenía seis vainillas percutidas y una motocicleta que pretendía utilizar para huir del lugar.
Las autoridades señalaron que el concejal asesinado, quien militaba en el partido Autoridades Indígenas de Colombia, no había reportado amenazas contra su vida, ni alertas de riesgo.

Procuraduría, con lupa en el caso

Tras conocerse este crimen, la Procuraduría General de la Nación activó un intenso plan de seguimiento al caso.
A través de la delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, se indaga si se requirió información a la Unidad Nacional de Protección (UNP) sobre si el concejal había solicitado algún esquema de seguridad por posibles amenazas contra su integridad.
"En ese sentido, el Ministerio Público articuló un trabajo con sus procuradores regionales y provinciales, quienes se pusieron en contacto con los órganos investigativos tratando de establecer si Espinoza sería blanco de amenazas personales o si, por el contrario, su ejercicio como concejal tendría consecuencias que hubieran llevado a atentar contra su vida", indicó el ente de control.
Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia

Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia Foto:EL TIEMPO

Con relación a la captura de un menor de edad como presunto responsable del homicidio, la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, Adolescencia, la Familia y la Mujer, designó a un procurador judicial del sistema de responsabilidad penal para adolescentes con el fin de verificar y proteger los derechos del joven aprehendido.
De igual forma, el procurador judicial acompañó las audiencias preliminares contra el adolescente y se continuará el seguimiento de este dentro del sistema de responsabilidad penal para adolescentes.
"El Ministerio Público ha sido enfático en condenar todo acto de violencia contra los servidores públicos y ha insistido en que se debe actuar y contrarrestar los riesgos y amenazas que persistan sobre los mismos", puntualizó la Procuraduría.
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *