Medellín

Nuevo 'rifirrafe' entre Federico Gutiérrez y Gustavo Petro por procesos de la Fiscalía en Antioquia: ambos se tildaron de irrespetuosos

Gustavo Petro, en discurso en Asamblea de la ONU. Foto:ONU

Nuevo 'rifirrafe' entre Federico Gutiérrez y Gustavo Petro por procesos de la Fiscalía en Antioquia: ambos se tildaron de irrespetuosos
La plataforma X (antes Twitter) fue el escenario de un nuevo pleito entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez y el Presidente de la República, Gustavo Petro.
La situación se generó cuando el Primer Mandatario trinó en la mañana de este martes 15 de julio indicando que el alcalde de Medellín se rodea de asesores que moldean procesos penales en la fiscalía de Antioquia.
"Un irrespeto con la justicia. La señora fiscal general, en sus competencias, debería reestructurar la fiscalía de Antioquia", indicó el Presidente. 
Gustavo Petro, en discurso en Asamblea de la ONU.

Gustavo Petro, en discurso en Asamblea de la ONU. Foto:ONU

El mensaje de Petro fue referente a las declaraciones entregadas por los voceros de las estructuras criminales del valle de Aburrá que hacen parte de la llamada Mesa de Paz Urbana, quienes acusaron a la hoy concejal Claudia Carrasquilla -quien fue directora de Fiscalías en la primera alcaldía de Fico- de maquinar montajes y falsos procesos judiciales para cobrar recompensas y enviar personas a la cárcel.

Respuesta del alcalde de Medellín

Federico Gutiérrez no se quedó callado y también en sus redes sociales criticó al Presidente y lo señaló de ponerse del lado de quien se robó a Medellín y de rodearse de corruptos.
En rueda de prensa, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reveló, al parecer, un tramado de corrupción con EPM en la administración anterior de Daniel Quintero.

Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Foto:Jaiver Nieto Álvarez. CEET

En varias ocasiones, Gutiérrez ha utilizado la frase "los que se robaron a Medellín" para hacer alusión a los procesos que enfrenta el exalcalde Daniel Quintero y sus exfuncionarios.
"Es lamentable, Petro, que usted no respete: a la Justicia, a los miles de funcionarios públicos de la Rama Judicial, a la Fiscalía, Policía judicial… que trabajan día a día por un mejor país y entregan su vida por defender la institucionalidad y las leyes", trinó el mandatario distrital.
No solo eso, en un encuentro con algunos empresarios, el alcalde Gutiérrez se volvió a referir al tema.
"Yo solo aspiro que la justicia siga haciendo su tarea. Porque es muy triste ver a un Presidente casi que dándole una orden a la Fiscal diciéndole que debería reformar a la Fiscalía de Antioquia por los procesos que están llevando en contra de su aliado político que se robó a Medellín", expresó Gutiérrez.
Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, candidatos a la presidencia.

Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, candidatos a la presidencia. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

De nuevo el Presidente se expresó en redes sociales y tildó al alcalde de Medellín de irrespetuoso.
"El irrespetuoso con la justicia es usted, que pone exfuncionarios judiciales subjudices, para influir en sentencias contra sus rivales políticos. Eso es una alteración del orden público en el país", trinó Petro.

Fiscalía, también cuestionada por el Gobernador

Esta no es la primera vez que se pone en duda la función de la Fiscalía en medio de las diferencias entre los mandatarios antioqueños con el Gobierno Petro.
En días pasados, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, recusó a la Fiscal General Luz Adriana Camargo por la investigación de un contrato de construcción, hace más de seis años, de dos instalaciones para la Policía en el municipio de Rionegro.
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto:Archivo particular

Rendón es uno de los gobernadores más críticos del gobierno Petro y aseguró que le están cobrando su posición frente a los magros resultados de la ‘paz total’. 
"Yo siento que ella (Camargo) está siguiendo una instrucción, está siguiendo el libreto ideologizado desde sus actuaciones de cercenar los derechos democráticos que tenemos en la oposición. Y me preocupa todo esto de cara al proceso electoral del 2026, porque Antioquia claramente ha sido la contención, la resistencia a lo que este modelo fracasado del Gobierno Nacional implica y no ha podido instaurarse allí en el corazón de los antioqueños, ni tampoco se ha traducido en votos. Pero si yo fuera encarcelado, si a mí me robaran la libertad, usurpando el voto de un millón de antioqueños, quien pondría gobernador sería Petro, por el tiempo que le diera la gana, lo que sería conveniente de cara al propósito electoral del año 2026", afirmó Rendón.
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *