Tendencias

Nuevo requisito para viajar a Europa será obligatorio desde octubre: Así funciona el SES

Este se pondrá en marcha a partir del 12 de octubre y será introducido gradualmente en las fronteras.

Nuevo requisito para viajar a Europa será obligatorio desde octubre: Así funciona el SES

El Sistema de Entradas y Salidas es un sistema informático automatizado, conocido por sus siglas SES o EES (Entry/Exit System), diseñado para modernizar y aumentar la eficiencia de la gestión fronteriza en Europa que permite registrar los ciudadanos de países no miembros de la UE, lo que marca el

  • Puede leer:

Este se pondrá en marcha a partir del 12 de octubre y será introducido gradualmente en las fronteras. Esto se utilizaría paras quienes viajan en una estancia de corta duración, cada vez que cruzan las fronteras exteriores de cualquiera de los países europeos.

Este sistema ha sido planificado por la Unión Europea para realizar un seguimiento automático de los Su implementación, que ha sufrido varios aplazamientos desde su previsión inicial para 2020, luego en 2023 y 2024 debido a problemas de preparación en algunos Estados miembros.

  • Lea aquí:

Representa un paso clave en la agenda de “Fronteras Inteligentes” y la consolidación de la unión de seguridad, el sistema comenzará a en octubre de 2025, se espera que esté completamente operativo el 10 de abril de 2026.

Datos que recopilará el sistema:

  • Identidad de quién viaja: nombre y tipo de
  • Información biométrica: huellas dactilares e imágenes faciales capturadas.
  • Movimiento: Fecha y lugar
  • Incidencias: Registro de denegaciones de entrada.

Toda esta información se registrará en un expediente personal la primera vez que el viajero ingrese al espacio de la Unión Europea.

  • Le puede interesar:

El sistema calculará automáticamente la (que típicamente es de 90 días en un periodo de 180 días), alertando a las autoridades si se supera este límite

¿Cuál será la protección de la información?

El SES, operado por la agencia eu-LISA, ofrecerá un servicio web para que los viajeros puedan consultar su periodo de

La información personal se conservará durante tres años para los viajeros que cumplan con la , y durante cinco años para aquellos que excedan el tiempo permitido.

Las autoridades fronterizas, las encargadas de emitir visados y las policiales, incluida Europol en casos específicos, tendrán acceso a estos datos para fines de seguridad y prevención de delitos como el terrorismo.

¿A quién afecta el nuevo SES?

El SES está dirigido a los nacionales de terceros países que viajen al área Schengen para. Esto incluye tanto a aquellos viajeros que requieren un visado de corta duración como a aquellos exentos de visado.

Este nuevo control biométrico de fronteras se aplicará en los 29 países que componen el área Schengen. Es importante notar que la mayoría de los Estados miembros de la UE participan en el sistema, junto con cuatro países asociados a Schengen (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza); sin embargo, Chipre e Irlanda están excluidos y seguirán con el

Identificando de forma más eficiente los casos de fraude documental o de identidad, y a aquellos que se quedan más tiempo del autorizado.

Por lo que esta medida es clave en la gestión de fronteras exteriores, en línea con los objetivos de las Agendas Europea de Seguridad y Migración, preparándose para una circulación más segura y ágil en la zona de libre movimiento que disfrutan más de 450 millones de ciudadanos.

Escuche

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *