Novedades y ausencias en la convocatoria de Colombia para eliminatorias
La Selección Colombia busca consolidar su presencia en el Mundial 2026 con una convocatoria que incluye sorpresas y notables ausencias.
En la tarde de este viernes, 29 de agosto, la Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer la última convocatoria de la Selección Colombia para las Eliminatorias Sudamericanas, con la que buscará consolidar su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Sorpresas en la convocatoria de la Selección Colombia
El nombre más sorprendente es el del delantero del Once Caldas, Dayro Moreno, quien ha sido el mejor jugador de su equipo y es el goleador de la Copa Sudamericana. A pesar de sus 39 años, Dayro Moreno era uno de los nombres que más sonó en redes sociales para que fuera convocado a la Selección, pues ha demostrado ser determinante.
Otra de las grandes novedades es el regreso del mediocampista Juan Camilo Portilla, exjugador del América de Cali, quien no había sido llamado en la anterior jornada. También regresa el zaguero Yerson Mosquera, quien milita en el Wolverhampton Wanderers de la Premier League.
Ausencias importantes en la convocatoria de Colombia
Jhon Durán, delantero del Fenerbahçe, se quedó fuera de la convocatoria de la Tricolor. En su última participación con Colombia, fue desconvocado por molestias físicas, según informaron desde la FCF.
- Juan Camilo ‘El Cucho’ Hernández, atacante del Real Betis de España, también no repitió convocatoria.
- Rafael Santos Borré, delantero del Internacional de Porto Alegre.
- Yasser Asprilla, mediocampista del Girona de España.
- Cristian Borja, lateral del América de México.
- Miguel Ángel Borja, delantero de River Plate.
- Carlos Cuesta, defensor que está definiendo su futuro deportivo.
- Álvaro Montero, arquero de Vélez Sarsfield.
Convocatoria completa de Colombia para partidos contra Bolivia y Venezuela
- Porteros: Camilo Vargas, David Ospina, Kevin Mier.
- Defensas: Yerson Mosquera, Jhon Lucumí, Daniel Muñoz, Deiver Marchado, Andrés Román, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Santiago Arias, Johan Mojica.
- Mediocampistas: Kevin Castaño, Jorge Carrascal, James Rodríguez, Richard Ríos, Jefferson Lerma, Juan Fernando Quintero, Jhon Arias, Juan Camilo Portilla.
- Delanteros: Luis Suárez, Luis Díaz, Jhon Córdoba, Jaminton Campaz, Marino Hinestroza, Dayro Moreno.
¿Qué le hace falta a la Selección Colombia para clasificar al Mundial 2026?
- Asegurar el repechaje: Colombia, con 22 puntos, está a una (1) unidad de asegurar el repechaje a la Copa del Mundo. Empatando ante Venezuela, haría que Bolivia tenga que sumar 6 de 6, pero también darle la vuelta a su diferencia de gol negativa de -16 y superar la de Colombia (+4).
- Asegurar el cupo directo: En caso de que la Tricolor consiga un triunfo en esta doble fecha, ya estará clasificado directamente a la Copa del Mundo.

Publicar un comentario