Entrega de paquetes alimentarios para la primera infancia en Medellín
El programa Buen Comienzo 365 busca asegurar la nutrición y el desarrollo integral de niñas, niños, mujeres gestantes y lactantes durante el periodo de vacaciones.
Apoyo nutricional durante las vacaciones
En el marco del proyecto estratégico Buen Comienzo 365, que tiene como objetivo fortalecer la atención integral durante todo el año, el Distrito de Medellín llevó a cabo la entrega de paquetes alimentarios a niñas, niños, mujeres gestantes y lactantes. Esta iniciativa, que representa una inversión superior a los $7.465 millones, busca generar un impacto positivo en la seguridad alimentaria y en el desarrollo integral de la primera infancia en la ciudad.
Contenido de los paquetes alimentarios
Los paquetes alimentarios que fueron distribuidos están compuestos por una variedad de alimentos frescos y nutritivos, cuidadosamente seleccionados para satisfacer las necesidades específicas de la primera infancia. Este enfoque no solo promueve hábitos alimentarios saludables, sino que también garantiza que los beneficiarios reciban un aporte nutricional adecuado. Según los datos proporcionados, estos paquetes cubren entre el 76 % y el 90 % de los requerimientos diarios de nutrientes esenciales, incluyendo proteínas, vitaminas y minerales. Además, se estima que proporcionan aproximadamente el 91 % de la energía necesaria para el crecimiento y desarrollo adecuado de las niñas y los niños que los reciben.
Prioridad en la atención a la primera infancia
La Administración Distrital ha declarado que la atención a la primera infancia es una de sus principales prioridades. A través del programa Buen Comienzo, se busca asegurar que las niñas, niños, mujeres gestantes y lactantes reciban el acompañamiento necesario para crecer de manera sana e integral. Este esfuerzo no solo se centra en mitigar los riesgos nutricionales que pueden surgir durante el periodo de receso en la atención, sino que también promueve la recuperación efectiva en casos de vulnerabilidad o desnutrición, garantizando que ningún niño o niña se quede sin la alimentación esencial que necesita.
“El hambre no sale de vacaciones, y por eso todos los niños de nuestros programas Buen Comienzo se van con su paquete alimentario a vacaciones, con su paquete nutricional, porque somos conscientes de que hay que atacar la desnutrición, que lo más importante son nuestras niñas y niños”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez.
Libros como herramienta pedagógica
Además de los paquetes alimentarios, cada beneficiario recibió un libro adaptado a su ciclo vital. Esta entrega tiene como propósito enriquecer las habilidades de los niños, fortalecer los vínculos familiares y promover la lectura como una herramienta transformadora en los hogares. A través de esta iniciativa, se busca asegurar que la lectura se convierta en un recurso significativo para el aprendizaje y el bienestar de las familias, fomentando así un entorno educativo positivo desde la primera infancia.
Mejoras en la capacidad de atención de Buen Comienzo
El alcalde Federico Gutiérrez también destacó que se están realizando esfuerzos para mejorar la capacidad del programa Buen Comienzo. En este sentido, anunció que se construirán siete nuevos jardines infantiles, lo que permitirá aumentar la cobertura del programa de 220 días a 365 días al año. Esta expansión es considerada un triunfo para la niñez, ya que busca garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a una educación adecuada y a servicios de atención integral.
“Estamos mejorando la capacidad de Buen Comienzo, vendrán más jardines; el año entrante comienza la construcción de siete más. Pasar la cobertura de 220 días a 365 en el año es un triunfo para la niñez. Las matrículas están abiertas, y tenemos más de 11.000 cupos en modalidad institucional y familiar. No hay excusa para que un niño entre los 0 o 5 años esté en la casa o que ningún joven esté por fuera del sistema escolar”, agregó el alcalde Gutiérrez.
Retorno a las actividades en los jardines infantiles
La atención en los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo se reanudará el 20 de enero de 2025. En este momento, se retomarán todas las actividades y servicios orientados al desarrollo integral de la primera infancia. Este retorno es esperado con gran entusiasmo por parte de las familias beneficiarias, quienes confían en que sus hijos recibirán la atención y el apoyo necesarios para su crecimiento y desarrollo.
Compromiso con la seguridad alimentaria
En resumen, la entrega de paquetes alimentarios durante el periodo de vacaciones es una acción que refuerza el compromiso del gobierno local con la seguridad alimentaria y el bienestar de la población infantil. Este tipo de iniciativas son esenciales para asegurar que las familias en situación de vulnerabilidad cuenten con los recursos necesarios para garantizar una alimentación adecuada, especialmente en momentos críticos como el receso escolar.
Contexto
- Esta acción está enmarcada en el proyecto estratégico Buen Comienzo 365, para fortalecer la atención integral todos los días del año.
- Adicional al paquete alimentario, las beneficiarias se llevaron para sus casas una herramienta pedagógica.
De cara a la temporada de receso en la atención y en el marco del proyecto estratégico Buen Comienzo 365, el Distrito realizó la entrega de paquetes alimentarios a niñas, niños, mujeres gestantes y lactantes. Esta acción representa una inversión superior a los $7.465 millones y busca impactar positivamente en la seguridad alimentaria y el desarrollo integral de la primera infancia de Medellín.
Los paquetes alimentarios están compuestos por alimentos frescos y nutritivos, seleccionados para cubrir las necesidades de la primera infancia, promoviendo hábitos alimentarios saludables. Su valor nutricional asegura un aporte que cubre entre el 76 % y el 90 % de los requerimientos diarios de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales, además, de proporcionar aproximadamente el 91 % de la energía (calorías) necesaria para el crecimiento y desarrollo adecuado de las niñas y los niños beneficiarios.
Para la Administración Distrital, la primera infancia es una prioridad y, a través de Buen Comienzo, se busca que las niñas, niños, mujeres gestantes y lactantes reciban el acompañamiento necesario para crecer de manera sana e integral. Este esfuerzo no solo busca mitigar los riesgos nutricionales durante el receso en la atención, sino que promueve una recuperación efectiva en los casos de vulnerabilidad o desnutrición, garantizando que ninguno se quede sin la alimentación esencial.
“El hambre no sale de vacaciones, y por eso todos los niños de nuestros programas Buen Comienzo se van con su paquete alimentario a vacaciones, con su paquete nutricional, porque somos conscientes de que hay que atacar la desnutrición, que lo más importante son nuestras niñas y niños”, expresó el alcalde, Federico Gutiérrez.
Además de los paquetes que cada beneficiario recibió, se entregó un libro seleccionado según su ciclo vital, con el propósito de enriquecer sus habilidades, fortalecer los vínculos familiares y promover la lectura como una herramienta transformadora en los hogares, asegurando que sea una herramienta significativa para el aprendizaje y el bienestar.
“Estamos mejorando la capacidad de Buen Comienzo, vendrán más jardines; el año entrante comienza la construcción de siete más. Pasar la cobertura de 220 días a 365 en el año es un triunfo para la niñez. Las matrículas están abiertas, y tenemos más de 11.000 cupos en modalidad institucional y familiar. No hay excusa para que un niño entre los 0 o 5 años esté en la casa o que ningún joven esté por fuera del sistema escolar”, agregó el alcalde Gutiérrez.
La atención en los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo se reanudará el 20 de enero de 2025, momento en el que se retomarán todas las actividades y servicios orientados al desarrollo integral de la primera infancia.
Noticia anterior « Se suspende la medida de restricción de Pico y Placa por temporada de fin de año Siguiente noticia Tras confianza ciudadana en pago de alivios tributarios, alcalde Federico Gutiérrez anuncia que extiende la medida hasta el 26 de diciembre »
Publicar un comentario