Actualidad

MinHacienda por anuncios de Trump: “tomaremos medidas arancelarias en sectores si potencia empleo”

El jefe de la cartera de Hacienda, Germán Ávila, respondió que debe haber una “visión un poco menos centralizada en un área del mundo y pensar en una visión mucho más estratégica”.

MinHacienda por anuncios de Trump: “tomaremos medidas arancelarias en sectores si potencia empleo”

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, se pronunció frente a los aranceles que EE. UU. impuso, que cobijan a Colombia, y aseguró que “entramos en una era del proteccionismo”.

Además, agregó que el país debe “avanzar en el crecimiento económico interno, consolidar nuestro mercado interno, y una senda de crecimiento suficientemente sólida”.

“Nos inauguraron hace un par de días. Nos convocaron al mundo entero a la era del proteccionismo y eso también es un factor que debe llamarnos a pensar desde qué perspectiva el país va a enfrentar estos nuevos tiempos”, afirmó Ávila.

Lea también:

¿Cómo reaccionar frente a ello? El jefe de la cartera respondió que además de las medidas antes mencionadas también debe haber una “visión un poco menos centralizada en un área y pensar en una visión mucho más estratégica de actuación sobre muchos otros escenarios en el mundo”.

En este sentido afirmó que “el parámetro fundamental que vamos a tener en la reacción frente a las decisiones de la economía de los Estados Unidos es que en aquellos sectores en los cuales podamos generar empleo, podamos potenciar el crecimiento económico y el crecimiento productivo, vamos a tomar las medidas arancelarias que sean coherentes con esa posibilidad aumentando la producción en algunos sectores”.

“Donde nos vayamos de alguna manera a ver afectados en la creación de empleos, pues vamos a tomar algunas medidas recíprocas en el contexto de estas medidas que ha tomado el gobierno de los Estados Unidos”, agregó.

Entre tanto, cabe recordar que la ministra de Comercio encargada, Cielo Rusinque, afirmó que esta decisión de Estados Unidos abre una ventana a nuevas oportunidades y que no habrá represalias por parte de nuestro país.

“Hay países que tienen capacidad para apostarle a la retaliación. Países como Brasil o, por ejemplo, la Unión Europea, ya están sobre esa vía. No es el caso de Colombia, no estamos emprendiendo una vía en ese sentido”, dijo Rusinque.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *