Medellín

Alteraciones en el servicio del Metro de Medellín por inundaciones

Las intensas lluvias han causado serias afectaciones en el sistema de transporte masivo de la ciudad, generando cambios en las operaciones de varias líneas de buses y el Metro.

Alteraciones en el servicio del Metro de Medellín por inundaciones

Impacto de las lluvias en el Metro de Medellín

Este martes, el sistema de transporte masivo Metro de Medellín se enfrenta a serias alteraciones en su funcionamiento debido a las graves emergencias provocadas por las intensas lluvias que han afectado a la ciudad en los últimos días. Las condiciones climáticas han llevado a que se modifiquen las operaciones de varias líneas, lo que ha generado inconvenientes tanto para los usuarios del Metro como para aquellos que utilizan los buses del sistema.

Modificaciones en las líneas de buses

Las inundaciones han tenido un impacto significativo en el soterrado de la estación Industriales, lo que ha obligado a las autoridades a realizar cambios en la operación de las líneas de buses. Como resultado, se ha generado congestión vehicular que también afecta la calidad del servicio. En un desarrollo positivo, se ha reportado la apertura de tres carriles del soterrado de la Autopista Sur, específicamente en el costado oriental, lo que podría aliviar en parte la situación del tráfico.

Operación de la Línea 1

La Línea 1 de buses actualmente opera entre las estaciones Cisneros y Parque de Aranjuez. Sin embargo, el tramo sur ha quedado fuera de servicio debido a las inundaciones en la estación Industriales. Esta situación ha llevado a que muchos usuarios busquen alternativas para llegar a sus destinos, lo que ha incrementado la demanda en las rutas disponibles.

Estado de la Línea 2

En cuanto a la Línea 2, la operación se presenta de manera segmentada. Hacia el norte, el servicio se presta entre San José y Parque Aranjuez, mientras que en dirección sur, la ruta habilitada es desde Parque Aranjuez hasta Barrio Colón. Esta división en el servicio ha causado confusión entre los usuarios, quienes deben estar atentos a las actualizaciones para evitar inconvenientes en sus trayectos.

Afectaciones en la Línea O

La congestión vehicular, que es resultado de los cierres viales y las difíciles condiciones de tránsito provocadas por las lluvias, también ha impactado la operación de la Línea O de buses. Actualmente, esta línea solo presta servicio entre las estaciones Facultad de Minas y La Palma, dejando fuera de operación otras rutas que normalmente son utilizadas por los pasajeros.

Estado del Metro férreo y Metrocable

A diferencia de las líneas de buses, las líneas A y B del Metro férreo operan con normalidad, lo que proporciona un alivio a los usuarios que dependen de este medio de transporte. Además, las líneas de Metrocable H, J, K, M y P también están funcionando sin contratiempos. No obstante, la Línea L, conocida como Metrocable Picacho, no está prestando servicio este martes debido a labores de mantenimiento programadas con anterioridad. Por su parte, la Línea T, que corresponde al Tranvía de Ayacucho, continúa su operación sin problemas, lo que permite que una parte de la población mantenga su movilidad a pesar de las dificultades en otras rutas.

Movilidad vial y actualizaciones oficiales

En el contexto de la movilidad vial, las autoridades han informado sobre la apertura de tres carriles del soterrado de la Autopista Sur, lo que representa una mejora en las condiciones de tráfico en esa área. Esta apertura es particularmente relevante dado que las lluvias han causado deslizamientos e inundaciones en diversos puntos de la ciudad, complicando aún más la movilidad. Las autoridades locales están trabajando para mitigar los efectos de la emergencia invernal y mejorar la situación de tránsito.

✅Se realiza apertura de 3 carriles del Soterrado de la Autopista Sur, costado Oriental. pic.twitter.com/MR676EEI6U

— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) April 29, 2025

Contexto de emergencia invernal

Las alteraciones en el servicio del Metro y las líneas de buses se producen en un marco de emergencia invernal en Medellín. Las fuertes lluvias han provocado no solo inundaciones, sino también deslizamientos de tierra en varias áreas, lo que ha llevado a situaciones críticas para algunos ciudadanos. En particular, se ha reportado el lamentable fallecimiento de una persona y la desaparición de un menor en la zona de Altavista, lo que resalta la gravedad de la situación climática actual.

La empresa Metro de Medellín ha recomendado a los usuarios mantenerse informados a través de sus canales oficiales para conocer en tiempo real las novedades sobre la operación de las diferentes líneas. Esta medida es crucial en un contexto donde las condiciones pueden cambiar rápidamente debido a las inclemencias del tiempo.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *