Medellín Implementa 20 Nuevas Escuelas de Campo para Fortalecer el Agro
La Alcaldía de Medellín avanza con la creación de nuevas Escuelas de Campo, beneficiando a más de 500 productores rurales.

Introducción
Como parte del Programa Agropecuario Distrital 2024–2027, la Alcaldía de Medellín avanza en la implementación de 20 nuevas Escuelas de Campo para los productores agropecuarios de los corregimientos.
Beneficios de la Estrategia
- Más de 500 productores rurales beneficiados.
- Formación enfocada en calidad de taza de café, derivados lácteos, avicultura, entre otros temas.
Declaraciones de Autoridades
“Estamos comprometidos en que sean más sostenibles y mejoren su productividad. Estas escuelas se enfocan en la producción de café, los derivados lácteos, la avicultura, las buenas prácticas de empaque y etiquetado, el marketing agropecuario, así como el mantenimiento de equipos y de marquesinas”
María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico.
Metodología del Proyecto
Este proyecto es operado por la Universidad de Antioquia y se enfoca en la metodología “aprender haciendo y enseñar demostrando”, a partir de los saberes tradicionales y ancestrales, con una experiencia de aprendizaje teórico-práctica.
Experiencias de los Participantes
“Aunque casi todos nosotros tenemos las gallinas en piso, vimos un sistema de producción en jaula de manera tradicional y un poco más tecnificada. Fueron resueltas muchas de las dudas y para mí fue una actualización en avicultura. Yo soy técnico pecuario del Sena de La Salada y hace mucho no había tenido una salida técnica donde uno actualiza conocimientos”
Juan Pablo Domínguez, habitante de San Antonio de Prado.
Impacto de las Escuelas de Campo
La Administración Distrital ha ejecutado un total de 43 Escuelas de Campo, beneficiando a 503 personas. Las nuevas 20 estarán en operación hasta septiembre.
Publicar un comentario