Medellín

Refuerzo militar en Medellín tras atentado a torre de energía

Más de 100 uniformados se despliegan en Medellín tras un ataque con explosivos en Loreto, en el que se investiga la posible implicación de disidencias de las Farc.

Refuerzo militar en Medellín tras atentado a torre de energía

Contexto del ataque

El miércoles 10 de septiembre, se registró un ataque con explosivos en una torre de energía en el sector de El Poblado, Medellín. Las autoridades regionales llevaron a cabo un consejo extraordinario de seguridad tras el incidente.

En la zona se encontró una bandera relacionada con el Frente 36 de las disidencias de las Farc, lo que ha llevado a investigar si el ataque fue una represalia por un operativo militar en Campamento donde fue abatido alias Guillermino.

Recompensas y búsqueda de responsables

Las autoridades han anunciado una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables del ataque. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, comentó que ya hay alias vinculados al caso que se darán a conocer en breve.

Detalles sobre los explosivos

El brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del valle de Aburrá, explicó la cronología del ataque:

“Primero fue avistada una bandera alusiva al Frente 36 de las disidencias, la cual fue instalada por un integrante de una red de apoyo al terrorismo.”

Alrededor de las 8 pm se escucharon dos detonaciones que afectaron la torre de energía en el sector La Asomadera. Personal especializado se desplazó al lugar, pero debido a la oscuridad, la verificación se realizó al día siguiente.

Hallazgos en el lugar del ataque

En total, se encontraron cinco artefactos explosivos en la zona de Loreto, de los cuales dos detonaron la noche del 10 de septiembre, dos no se accionaron y uno más fue detonado de manera controlada posteriormente. Los explosivos hallados son del tipo R1, utilizados por alias Chejo y alias Primo Gay, cabecillas de las disidencias.

Despliegue de fuerzas de seguridad

Se anunció la llegada de 100 uniformados expertos en combate urbano de la Cuarta Brigada, que estarán desplegados en zonas estratégicas de la ciudad para fortalecer el control militar y policial.

Cartel de las siluetas

Las autoridades también informaron que se publicará un 'cartel de las siluetas' con individuos buscados por la justicia, ofreciendo una recompensa de 10 millones de pesos por información que ayude a identificarlos.

Conclusiones

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, reafirmó el compromiso de la Alcaldía y el Gobierno regional para hacer frente a la violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *