Medellín Lidera Estrategia Nacional para Ordenar el Espacio Público
La Alcaldía de Medellín impulsa una estrategia innovadora que prioriza el diálogo y la pedagogía en la regulación del espacio público.
Feria de Aprovechamiento Económico del Espacio Público
La Alcaldía de Medellín llevó a cabo la primera Feria de Aprovechamiento Económico del Espacio Público, un evento sin precedentes en el país que reunió diversos servicios institucionales, trámites, beneficios y formación técnica para comerciantes que operan en el espacio público.
La feria, celebrada en el centro de eventos de la Universidad Pontificia Bolivariana, atendió a 777 personas y consolidó 579 trámites en un solo lugar. Este evento contó con la participación de líderes sociales, asociaciones y entidades públicas.
Resultados de la Feria
- 579 trámites gestionados en un solo día.
- 777 personas accedieron a servicios de legalización y orientación comercial.
- El recaudo por aprovechamiento económico del espacio público en Medellín creció un 46.4% en el último año.
“El espacio público es de todos y, cuando se regula con diálogo y pedagogía, se convierte en un verdadero motor de desarrollo. Este ejercicio es una apuesta por el orden, la confianza ciudadana y el fortalecimiento del comercio formal en nuestra ciudad.” - Manuel Villa Mejía, Secretario de Seguridad y Convivencia
Trámites y Servicios Ofrecidos
En la feria central, se gestionaron diversos trámites, entre los que se destacan:
- 315 trámites relacionados con el aprovechamiento económico.
- 125 solicitudes tramitadas por el Departamento Administrativo de Planeación.
- 48 registros mercantiles gestionados por la Cámara de Comercio.
- 30 asesorías sobre horarios ofrecidas por la estrategia Convive la Noche.
- Nueve solicitudes tributarias y 17 acuerdos de pago orientados por la Secretaría de Hacienda.
- 19 recomendaciones sobre infracciones urbanísticas brindadas por la Secretaría de Gestión y Control Territorial.
Compromiso con el Ordenamiento Urbano
Medellín y Bogotá han suscrito un memorando de entendimiento entre la Subsecretaría de Espacio Público y la Defensoría del Espacio Público, estableciendo una agenda conjunta para el intercambio de experiencias en ordenamiento urbano y desarrollo de procesos pedagógicos.
Crecimiento Económico en el Espacio Público
En términos económicos, Medellín ha experimentado un crecimiento sostenido en el recaudo por aprovechamiento del espacio público. Entre enero y mayo de 2025, se alcanzó un recaudo de $3.523 millones, con proyecciones que superan los $5.000 millones para finales de año.

Publicar un comentario