Medellín se consolida como referente en la articulación de Universidad, Empresa y Estado
El Comité Universidad Empresa Estado ha reunido a 2.800 participantes en 2025, destacándose como una estrategia clave para el desarrollo territorial en Medellín.
Participación y Logros del CUEE 2.0
En 2025, el Comité Universidad Empresa Estado (CUEE 2.0) ha demostrado su vigencia y capacidad de convocatoria con:
- 2.800 personas vinculadas a siete plenarias.
- 600 investigadores y emprendedores conectados con ‘CUEE al Parque’ y los ‘pitch de inversión’.
- 200 participantes en el programa de financiamiento e inversión +CUEE Capital.
- 1.100 estudiantes en pasantías.
- 62 mentores, 50 empresas, nueve instituciones educativas y 100 programas académicos involucrados.
Así, el CUEE 2.0 se consolida como una plataforma institucional sólida, celebrando más de dos décadas de articulación, innovación y desarrollo territorial en Medellín y Antioquia.
Historia y Propósito del CUEE
El Comité nació en 2003 como un acuerdo de voluntades para tejer alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo socioeconómico a través de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento (CTi+E).
“El CUEE 2.0 es la prueba viva de que Medellín sabe trabajar en red. Desde Ruta N nos unimos activamente a sus cuatro mesas porque reconocemos el valor de la conexión con aliados y el impacto que genera en el territorio.”
- Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N
Roles de los Actores en el CUEE
En el comité, cada actor cumple un rol fundamental:
- Academia: Aporta conocimiento e investigación.
- Empresa: Ofrece su visión de mercado y dinamismo.
- Estado: Facilita políticas públicas y gobernanza colaborativa.
Estructura y Mesas Estratégicas
La plataforma institucional se articula a través de cuatro mesas estratégicas, acompañadas por una junta asesora:
- Financiación: Moviliza inversión en todas las fases de desarrollo tecnológico y de mercado.
- Plataformas: Conecta actores y armoniza agendas para acelerar la colaboración.
- Emprendimiento Innovador: Fortalece la cultura emprendedora y cierra brechas de los emprendedores.
- Talento Humano: Potencia la conexión entre academia y empresa para mejorar capacidades y empleabilidad.
Participación en Actividades del CUEE
Para conocer más sobre el CUEE y participar en sus actividades, se puede visitar cueeantioquia.com.co/cuee-medellin.

Publicar un comentario