Más de 2.000 jóvenes beneficiados por la alianza entre Medellín Music Lab y el festival La Solar
Cuatro artistas emergentes se presentaron en La Solar tras convocatoria pública.

La alianza entre Medellín Music Lab y el festival La Solar dejó un balance positivo con más de 2.000 beneficiarios, quienes participaron en espacios de formación, presentaciones y experiencias culturales que fortalecieron su conexión con la industria musical.
A través de esta iniciativa del Distrito, se reafirma el compromiso de la Administración con la formación, proyección y visibilidad del talento emergente de la ciudad. Jóvenes de distintos sectores vivieron encuentros gratuitos donde pudieron aprender, compartir y vincularse con referentes locales e internacionales del mundo de la música.
Las actividades iniciaron el 30 de abril con el **Summit** en la Universidad EAFIT, un evento académico que reunió a más de 500 personas interesadas en comprender el funcionamiento de la industria musical. Allí, artistas, DJs, empresarios y representantes del festival La Solar compartieron conocimientos y experiencias, consolidando a Medellín como un polo creativo y musical.
El 1 de mayo, el turno fue para el evento Seteos en Parques del Río, un toque gratuito de música electrónica que reunió a más de 1.500 asistentes. El DJ colombiano Dezko, reconocido por presentaciones en escenarios globales como Tomorrowland, lideró la jornada con una propuesta sonora que conectó con los jóvenes.
La participación se extendió hasta el 2 y 3 de mayo en el escenario principal del festival La Solar, donde cuatro artistas emergentes —Alejo Ospina, Majo Revés, AFR y Valen Espitia— tuvieron la oportunidad de mostrar su talento. Fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta por redes sociales de Medellín Music Lab.
Majo Revés, una de las artistas destacadas, señaló: “Fueron días de alegría, diversión y mucho aprendizaje. Todo el esfuerzo valió la pena para llegar hasta aquí”. Por su parte, asistentes como Juan David Escudero agradecieron estos espacios: “Gracias a la Alcaldía por apoyar y hacer esto posible. Medellín Music Lab es un lugar donde los jóvenes nos encontramos, bailamos y creamos”.
Medellín Music Lab no solo impulsa la formación en diversos roles del ecosistema musical, también promueve la participación activa de los jóvenes en eventos reales que les permiten proyectarse profesionalmente.
Con este tipo de acciones, la Alcaldía de Medellín continúa su apuesta por el talento emergente como motor de transformación y consolidación de la ciudad como capital creativa y del entretenimiento.
Publicar un comentario