Los golpes a la cúpula, el asesinato de cabecillas y la ofensiva contra el expendio y las finanzas de 'La Terraza'
Pablo Escobar, el capo más temido, fue abatido en un operativo de la Policía hace 28 años. Foto:Archivo EL TIEMPO
La Terraza es uno de los 10 grupos delincuenciales organizados que operan en Medellín. En su caso, esta estructura criminal está delinquiendo en la capital de Antioquia e incluso en otras regiones del país desde hace más de 30 años, convirtiéndola en uno de los grupos criminales más longevos y poderosos del país. El poderío de La Terraza, en parte, se deriva de su pertenencia a 'La Oficina' la estructura criminal más reconocida de Colombia y cuyos miembros han controlado por décadas la criminalidad en el Valle de Aburrá.(Lea también: Más del 60% de las tutelas para acceder a un aborto en Medellín son rechazadas; riesgo de muerte y pobreza aumentan)
Los orígenes criminales de La Terraza
Sin embargo, fue precisamente el propio Pablo Escobar quien, al empezar a vincularlos a su operación, les dio poder y ayudó a financiar su accionar. Los integrantes de La Terraza cumplían con los encargos terroristas del capo del Cartel de Medellín; cometían sicariatos, ponían carros bombas y realizaban millonarios hurtos. Por ello, Escobar los recompensaba de manera generosa.
Pablo Escobar, el capo más temido, fue abatido en un operativo de la Policía hace 28 años. Foto:Archivo EL TIEMPO
Particularmente, La Terraza, cuyo nombre fue tomado de un salón de billares de Manrique, donde en conjunto con otras comunas del nororiente de la ciudad se concentra la coordinación y dirigencia de este GDO, tiene influencia en Santa Cruz, Aranjuez, Villa Hermosa y La Candelaria. Pero además, tiene injerencia en Sabaneta, Envigado y otros sectores del área metropolitana del Valle de Aburrá a los que ha logrado expandirse con el tiempo. En su punto más prolifero, La Terraza fue la banda más grande, organizada y poderosa de la ciudad y estuvo conformada por unos 300 hombres entre los incluso había exmilicianos, expolicías y, presuntamente, miembros de la fuerza pública.Limpieza en la organización: 'Conspire' y 'Adiel'
En el marco de la ofensiva contra la delincuencia que ha desplegado la secretaría de Seguridad y Convivencia de la ciudad a través de las diferentes dependencias de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, desde el pasado 17 de mayo, La Terraza, ha sufrido al menos ocho importantes golpes que afectan los puntos que más le duelen a estas organizaciones: sus finanzas y su coordinación.El primero de estos golpes a su operación se registró el pasado viernes 17 de mayo, cuando, un sicario llegó hasta un establecimiento comercial del sector de San Cayetano, en Aranjuez, para presuntamente, hurtar a los comensales que departían en un local de comidas rápidas de este sector de la ciudad.Entre forcejeos y disputas, uno de los hombres que fue amedrentado por el sicario, trató de desarmarlo, a pesar de ello, en su cometido terminó perdiendo la vida a manos de su contrincante, quien le disparó en el torso en varias oportunidades, para después huir del lugar.
Momento exacto en que alias Conspire forcejeó con el sicario que lo asesinaría después. Foto:

Publicar un comentario