Los 5 municipios más poblados de Cundinamarca según el último censo del DANE
Cundinamarca, un departamento colombiano rico en historia y cultura, alberga los municipios más poblados del país. Este artículo explora las cifras de población y el patrimonio cultural de la región.
Colombia es un país que destaca por su diversidad cultural, humana y gastronómica, siendo estos tres los pilares de su identidad. Dentro del territorio nacional, se encuentran diferentes pueblos que reflejan el patrimonio histórico y cultural de los colombianos. Uno de los departamentos que más representa esta riqueza es Cundinamarca, que no solo cuenta con hermosos paisajes y pueblos con arquitectura colonial, sino que también posee maravillas naturales de un valor incalculable para el país.
¿Cuáles son los 5 municipios más poblados de Cundinamarca?
Según el último censo realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los cinco municipios más habitados de Cundinamarca son los siguientes:
En primer lugar, se encuentra Bogotá, que es la capital del país y tiene una población de 783.632 habitantes. Esta cifra refleja no solo la importancia política y administrativa de la ciudad, sino también su atractivo cultural y económico que atrae a personas de diferentes regiones.
En segundo lugar, está Soacha, con una población de 162.205 habitantes. Este municipio ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, en parte debido a su proximidad a Bogotá, lo que lo convierte en un lugar atractivo para quienes buscan residir cerca de la capital.
En tercer lugar, se sitúa Fusagasugá, que cuenta con una población de 160.296 personas. Este municipio es conocido por su clima templado y su belleza natural, lo que lo hace un destino popular tanto para turistas como para residentes.
En cuarto puesto, encontramos a Chocontá, que tiene una población de 156.680 habitantes. Este municipio es famoso por su producción agrícola y su entorno natural, que incluye montañas y ríos.
Finalmente, en la quinta posición, se encuentra el municipio de Zipaquirá, con un total de 155.541 habitantes. Zipaquirá es conocido por su catedral de sal, que atrae a miles de visitantes cada año, lo que contribuye a su crecimiento poblacional.
¿Cuáles son los tres pueblos de Cundinamarca que son patrimonio de Colombia?
Además de sus municipios más poblados, Cundinamarca alberga varios pueblos que han sido reconocidos como patrimonio cultural de Colombia. A continuación, se presentan tres de ellos:
Sesquilé
Ubicado a aproximadamente 45 minutos de Bogotá, Sesquilé es un municipio que está lleno de historia y cultura. Su cercanía a la capital lo convierte en un destino fácil de visitar para las personas que residen en la ciudad. Este pueblo es conocido por su arquitectura colonial y sus tradiciones que se han mantenido a lo largo del tiempo.
Tabio
A poco más de una hora de Bogotá, Tabio es un pueblo que posee una importancia cultural sin igual para Colombia. Este lugar fue clave durante la época de la independencia, y su legado histórico se refleja en sus festividades y en la amabilidad de sus habitantes. Las tradiciones y la gastronomía local son un atractivo para quienes buscan conocer más sobre la cultura colombiana.
Guaduas
En 1959, el Centro Histórico de la Villa de San Miguel de Guaduas fue declarado monumento nacional. Este reconocimiento resalta la importancia histórica y arquitectónica de Guaduas, que ha sido un punto estratégico a lo largo de la historia del país. En 2010, el pueblo continuó recibiendo atención por su patrimonio cultural, lo que ha permitido que sus tradiciones se mantengan vivas.

Publicar un comentario