Cultura

Transformación del Centro Comercial del Libro y la Cultura de Medellín

Un nuevo aire se respira en el Centro Comercial del Libro y la Cultura, con murales y música en vinilo que revitalizan este emblemático espacio.

Transformación del Centro Comercial del Libro y la Cultura de Medellín

Un espacio en transformación

En este espacio del pasaje La Bastilla, gracias a la gestión de los libreros y la Alcaldía de Medellín, artistas colombianos y uno mexicano han pintado seis murales, con otros en ejecución. Muchos de ellos han sido donados por los artistas, mientras que otros fueron financiados por los libreros. Este lugar busca transformarse en un referente cultural de nuestra capital.

Agachado, el artista Ricardo Andrés Velásquez Toro, está finalizando su obra en el adoquinado de la carrera Carabobo. Con tiza, ha creado el rostro de Jesús, el Buen Pastor, destacando su habilidad en el arte madonnari. Ricardo ha dedicado nueve de sus 44 años a mostrar su talento en diversas ciudades, incluyendo Valledupar y Lima.

Un centro comercial cultural

El Centro Comercial del Libro y la Cultura, ubicado en la carrera 48 entre Ayacucho y La Playa, es un lugar emblemático con 107 locales que dependen de la economía de muchas familias. Desde enero de 2025, ha comenzado un proyecto de transformación, convirtiendo sus paredes deterioradas en un museo de arte urbano donde la literatura, los murales coloridos y la música en vinilo cobran vida.

Murales en homenaje a la literatura

Entre los murales ya finalizados se encuentran:

  • El gato negro de Edgar Allan Poe, de Michael Steven Garzón Ángel
  • Homenaje a la escritora Marvel Moreno, de María Isabel Restrepo
  • Mural sobre el poeta León de Greiff, de Ricardo Andrés Velásquez Toro
  • Mural sobre Pedro Páramo, de Juan Rulfo, y otro sobre Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, ambos de Salvador Hernández Briones

En proceso están los murales Terror, alusivo a Stephen King, y un homenaje a Drácula, de Bram Stoker.

Una gestión colaborativa

La transformación del centro comercial es posible gracias a la colaboración entre la Alcaldía de Medellín, el sector privado y los libreros. Esteban Ramírez Vélez, secretario de Suministros y Servicios, afirma que este espacio está tomando un nuevo aire, donde los visitantes pueden encontrar libros y música en un entorno vibrante y colorido.

Joyas literarias y legado familiar

El pasaje La Bastilla ha sido un punto de encuentro para escritores célebres. Libreros como Mauricio Grimaldo Leal y Jakeline Arredondo Ríos continúan el legado familiar, ofreciendo una variedad de libros, incluyendo ediciones raras y joyas literarias.

Jakeline, quien lleva un año como librera, sueña con un café literario en el centro comercial, donde los lectores puedan disfrutar de un espacio acogedor. La renovación del lugar, con murales que resaltan la cultura, busca atraer tanto a locales como a turistas.

Conclusión

La transformación del Centro Comercial del Libro y la Cultura es un ejemplo de cómo el arte y la literatura pueden revitalizar espacios urbanos, ofreciendo a la comunidad un lugar donde la cultura florece y se celebra.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *