Consulta sobre el Boletín de Deudores Morosos del Estado
Conozca cómo verificar si está reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado y qué tipos de deudas deben ser reportadas.
El Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) es una lista que incluye a personas naturales y/o jurídicas que tienen deudas superiores a cinco salarios mínimos legales vigentes ($7.117.500) y que han incumplido con sus pagos durante más de seis meses.
¿Cómo saber si está en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?
Para verificar si está reportado en el BDME, siga estos pasos:
- Ingrese a la página web de la Contaduría General de la Nación.
- Busque el rectángulo morado de BDME y haga clic en ‘Consultas al boletín de deudores morosos del Estado’.
- Regístrese y cree una clave para consultar su estado.
- Busque su información usando su número de identificación.
- Si está en el BDME, revise la ‘Guía del deudor moroso’ para contactar a la entidad que lo reportó y resolver el inconveniente.
¿Qué tipo de deudas deben ser reportadas en el BDME?
Las entidades públicas están obligadas a reportar las deudas que se registren en las subcuentas de los grupos (13 - Cuentas por cobrar) y (14 - Préstamos por Cobrar):
- 198703 - Cuentas por cobrar
- 198704 - Préstamos por cobrar
- 198803 - Cuentas por cobrar
- 198804 - Préstamos por cobrar
- Subcuentas: (831535 - Cuentas por cobrar) y (831536 - Préstamos por Cobrar).
Obligaciones de las entidades públicas
Las organizaciones públicas deben remitir el reporte del BDME a la Contaduría General de la Nación dos veces al año, en los meses de junio y diciembre. Este informe debe ser transmitido a través del sistema CHIP en los primeros diez días de cada mes, con fechas de corte el 31 de mayo y el 30 de noviembre respectivamente.

Publicar un comentario