Avanza proyecto de ley para licencia laboral por muerte de mascotas en Colombia
El Congreso de la República discute un proyecto que busca otorgar un día hábil de licencia remunerada a quienes pierden a sus mascotas.
En el de Colombia, se encuentra en avance el trámite del proyecto de ley que reconoce la importancia de los animales de compañía en la vida de las personas. Esta iniciativa busca proporcionar a los colombianos el tiempo y el espacio necesarios para despedir a sus mascotas de una manera digna y respetuosa.
La propuesta, impulsada por la congresista Alexandra Vásquez, ya ha sido aprobada en un primer debate en la Comisión Séptima de la . Ahora, el proyecto se prepara para enfrentar una nueva discusión en la plenaria de la Cámara Baja, donde se espera que genere un amplio debate sobre su relevancia y la necesidad de legislar en torno a la relación entre los humanos y sus animales de compañía.
En caso de que el proyecto sea aprobado en todos los trámites legislativos, será responsabilidad del reglamentar su implementación y asegurar el cumplimiento de esta nueva ley, que marcaría un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de los dueños de mascotas.
¿Qué propone el proyecto de ley?
La propuesta legislativa busca modificar el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, con el objetivo de otorgar una licencia remunerada a las personas que son dueñas o cuidadoras de perros o gatos en el momento de su fallecimiento. Esta modificación tiene como propósito reconocer a los animales de compañía como miembros de la familia, lo que justifica la necesidad de un tiempo para el duelo.
De ser aprobada, la ley otorgaría a los ciudadanos un (1) día hábil para enfrentar la pérdida de sus mascotas. Este tiempo permitiría a los dueños procesar su dolor y realizar los arreglos necesarios para despedir a sus compañeros de vida, quienes a menudo ocupan un lugar central en el hogar y en el corazón de sus dueños.
Es importante destacar que, de acuerdo con lo estipulado en el proyecto, la ley solo aplicaría a perros y gatos, excluyendo a otros animales de granja o especies que no estén contempladas en esta categoría. Esta especificación ha generado debate sobre la inclusión de otras mascotas que también pueden ser consideradas parte de la familia.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la licencia remunerada por la muerte de una mascota?
Para poder acceder a este beneficio, el proyecto establece tres requisitos fundamentales que deben cumplir los ciudadanos colombianos:
- Presentar un certificado de defunción de la mascota, el cual debe ser expedido por un veterinario acreditado.
- Demostrar que el animal convivió con la persona solicitante por un periodo mínimo de seis meses, asegurando así una relación significativa entre ambos.
- Informar previamente al jefe inmediato sobre la existencia del perro o gato y garantizar que el animal cuente con el esquema completo de vacunación, lo que también refleja el compromiso del dueño con la salud de su mascota.
La implementación de esta ley podría significar un cambio cultural en la forma en que se percibe la relación entre humanos y animales, promoviendo un mayor respeto y consideración hacia aquellos que son considerados parte de la familia. La expectativa es que, con su aprobación, se logre un reconocimiento más amplio de los lazos emocionales que los dueños establecen con sus mascotas.

Publicar un comentario