Medellín

Las llamadas infiltradas que permitieron desmantelar una red de trata de mujeres enviadas a Europa desde Medellín

LEA TAMBIÉN

Las llamadas infiltradas que permitieron desmantelar una red de trata de mujeres enviadas a Europa desde Medellín
Los delitos de explotación sexual de mujeres en Medellín representan una de las dinámicas criminales que mayor preocupación generan en la ciudadanía y en la administración distrital de la capital de Antioquia. Del mismo modo, las variables de esta actividad son uno de los principales focos de las autoridades en la ciudad para impedir que ocurran.
Entre dichas variables, una de las más preocupantes y graves en la ciudad son los delitos relacionados con el proxenetismo y la trata de personas, especialmente, de mujeres y más aún, de aquellas que se encuentran en posiciones de necesidad a nivel económico.

Captadas en Medellín, enviadas a Grecia

Precisamente de ese factor se aprovechaba una pareja de proxenetas que captaban mujeres en Medellín para suplir una red de trata y explotación de mujeres en Europa.
Según lo reveló la Fiscalía General de la Nación, quienes estuvieron al frente de la investigación en contra de esta red, Juan David Ceballos Madrid y Paola Andrea Acevedo García, los dos capturados en la ciudad por su participación en la red, captaban a mujeres jóvenes en la ciudad con dificultades económicas y en situación de vulnerabilidad.
Medellín

La red captaba mujeres con necesidades económicas en Medellín. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO

La oferta con la que atraían y engañaban a las mujeres eran vacantes laborales en restaurantes y sitios públicos en Grecia. A ojos de las mujeres, era una oferta laboral irrechazable en un país de Europa. 
Los dos capturados procedían con todos los trámites correspondientes para materializar el viaje de las mujeres, pero, cuando las víctimas de la red llegaban a su destino, les quitaban los documentos personales, las retenían y les notificaban de una supuesta deuda que oscilaba entre 3.400 a 3.600 euros por concepto de tiquetes, alojamiento y manutención.
La misma red que generaba la deuda, les ofrecía una única opción para pagar el dinero: ejercer actividades sexuales en ese país.
En ese sentido, las autoridades de Colombia dieron con la identidad de los dos responsables de la captación de las mujeres en Medellín a través de las denuncias de nueve mujeres entre 2023 y 2024, que fueron contactadas por los Ceballos y Acevedo, quienes mediante engaños las convirtieron en víctimas de esta red de explotación sexual.
Grecia

Las mujeres eran enviadas a Grecia y eran engañadas en ese país. Foto:Grecia

Las llamadas interceptadas

Tras las denuncias, la Fiscalía tuvo acceso a múltiples llamadas en las que Ceballos coordinaba la operación y la captación de las mujeres. Esta fue la transcripción de una de ellas:
-Aló, ¿Cómo vamos?
-Dígame.
-Ahí va bajando la pelada bonita, la flaca que le mandé en las fotos que le dije que era bonita, ahí ya va en bus para abajo.
-Salió a las 9:45, para que esté pendiente.
-Dele el número mío.
-Ella lo tiene pero a usted no le entran los mensajes.
-Listo pues.
-Igual yo le dije a la pelada que no se preocupara, que yo estaba pendiente de que llegara. Hay otra lo más de bonita que puede viajar el viernes, pero bonita, pa que le pague turno a esas bonitas. 
-¿Las de ayer como estaban? 
-A las de ayer les dije que no les pagaba turno. 
-Nosotros no le ofrecimos nada, solo el pasaje. Les dije que si me trabajan bien hoy cuadrábamos. 
-A esta tampoco le ofrecí turno, solo le dije que usted le daba la vivienda y la comida, ella me dijo que necesitaba la vivienda para trabajar entonces aproveché y no le ofrecí turno, pero esta pelada es muy bonita. 
Con las llamadas como parte del acervo probatorio y con las denuncias de las nueve víctimas, un juez, luego de avalar un preacuerdo con la Fiscalía, sentenció a 6 años y 7 meses de prisión a Ceballos y Acevedo.
Juan David Ceballos Madrid era quien coordinaba el envío de las mujeres.

Juan David Ceballos Madrid era quien coordinaba el envío de las mujeres. Foto:Suministrada.

Además, Ceballos también fue condenado por delitos relacionados con estupefacientes y porte ilegal de armas. 

La otra red desmantelada en Medellín

Esta es la segunda red de trata y explotación de mujeres captadas en Medellín y enviadas al exterior que es afectada en las semanas recientes.
El caso anterior, reportado por el director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana, el pasado 2 de julio, las mujeres también eran engañadas a través de ofertas laborales en el exterior como modelos o damas de compañía.
Puntualmente, las mujeres eran enviadas a países en el mismo continente suramericano, pero también eran enviadas a países de Centroamérica y Europa. Según fuentes enteradas, la operación de trata percibía ingresos considerablemente superiores cuando las mujeres eran enviadas a estas naciones.
En el proceso de investigación, las autoridades lograron individualizar a los dos principales dinamizadores y coordinadores de la red y ubicarlos en Medellín.
Óscar Iván Marulanda David, alias Camilo, fue notificado en un centro de reclusión de Medellín.

Alias Camilo se encontraba recluido en una prisión de Medellín. Desde allí coordinaba la operación. Foto:Suministrada.

Una vez teniendo plena identificación de los dos individuos, se emitieron las órdenes de captura correspondientes por el delito de trata de personas contra Andrea Muñoz Posada, alias Jazmín, y Óscar Iván Marulanda David, alias ‘Camilo’. 
Adicional a los procesos judiciales contra estos dos individuos en la ciudad de Medellín, epicentro de la operación de la red, las autoridades de Colombia lograron rastrear a al menos cuatro miembros más de esta red en algunos de los países a los cuales las mujeres eran enviadas para su explotación. En ese sentido, y en coordinación con la Interpol, se emitió circular azul en contra de estos extranjeros.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias:

¿Qué tan posible es que los colombianos nos quedemos sin pasaportes? | El Tiempo

¿Es posible que los colombianos nos quedemos sin pasaportes? Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *