Tendencias

Las 10 mejores ciudades del mundo para vivir en 2025 según el Índice Global de Habitabilidad

El Índice Global de Habitabilidad 2025 de la Economist Intelligence Unit revela las ciudades que destacan por su calidad de vida, con Copenhague en la cima del ranking.

Las 10 mejores ciudades del mundo para vivir en 2025 según el Índice Global de Habitabilidad

Ya es oficial. Se han dado a conocer los resultados del Índice Global de Habitabilidad 2025 elaborado por la Economist Intelligence Unit (EIU), que clasifica las . Este informe es un referente a nivel mundial y se basa en un análisis exhaustivo de diversos factores que influyen en la calidad de vida de las urbes.

Una de las principales novedades de este año es que Viena, que durante tres años consecutivos había liderado el ranking, ha sido desbancada de la primera posición. Este cambio ha generado interés y debate sobre las condiciones que hacen de una ciudad un lugar ideal para residir.

En este contexto, se complace en presentar las diez ciudades que han sido reconocidas como las mejores para vivir en 2025, según el análisis de la EIU.

¿Cuáles son las mejores 10 ciudades para vivir en 2025?

Es importante señalar que el ranking se basa en una serie de factores sociales y económicos que son minuciosamente evaluados. The Economist considera más de 30 criterios cualitativos y cuantitativos, agrupados en cinco categorías clave: estabilidad, sanidad, cultura y medio ambiente, educación e infraestructuras. Esta metodología permite ofrecer una visión integral de lo que significa vivir en cada una de estas ciudades.

Copenhague, Dinamarca

  • En el primer lugar del ranking se encuentra Copenhague, la capital de Dinamarca, que ha logrado destacarse por su alta calidad de vida.
  • Según un análisis detallado realizado por la revista Forbes, Copenhague obtuvo puntuaciones perfectas en las categorías de estabilidad, educación e infraestructuras. Su puntuación global en el Índice alcanzó 98 puntos de 100.

Viena, Austria

  • En segundo lugar, encontramos a Viena, la capital austriaca, que ha sido desbancada después de tres años en la cima del ranking.
  • Viena se destacó en la categoría de cuidado de la salud, donde logró una puntuación perfecta de 100 puntos, mientras que Copenhague obtuvo 95.8.
  • Además, en las categorías de medio ambiente y cultura, Viena ganó por una décima, lo que refleja la competitividad entre estas ciudades.

Zúrich, Suiza

  • En el tercer puesto se encuentra Zúrich, una de las ciudades más importantes de Suiza. Su clasificación se debe a sus altos estándares en cuidado de la salud y educación, donde también logró un puntaje perfecto de 100 puntos.

Melbourne, Australia

  • La capital costera de Victoria, Melbourne, ocupa el cuarto lugar en la lista. Esta ciudad australiana es reconocida por su calidad de vida y su vibrante cultura.
  • Al igual que Zúrich, Melbourne obtuvo un puntaje perfecto en las áreas de cuidado de la salud y educación, lo que la posiciona entre las mejores del mundo.

Ginebra, Suiza

  • Repitiendo en el ranking, Ginebra se posiciona en el quinto lugar. Esta ciudad suiza es conocida por su calidad de vida y sus altos estándares en educación y sanidad.
  • Al igual que sus homólogas, Ginebra sobresale en las categorías de cuidado de la salud y educación.

Es notable que los únicos países que repiten ciudades en el ranking son Suiza y Australia, cada uno con dos y tres ciudades en la lista, respectivamente. Esto pone de manifiesto el compromiso de estas naciones con la calidad de vida de sus habitantes.

Otras ciudades destacadas

  1. Copenhague, Dinamarca
  2. Viena, Austria
  3. Zúrich, Suiza
  4. Melbourne, Australia
  5. Ginebra, Suiza
  6. Sydney, Australia
  7. Osaka, Japón
  8. Auckland, Nueva Zelanda
  9. Adelaida, Australia
  10. Vancouver, Canadá

Así se configura el listado completo de las diez mejores ciudades para vivir en 2025, un reflejo de las condiciones que ofrecen a sus habitantes en términos de calidad de vida y bienestar.

Contexto

Ya es oficial. Se conocieron los resultados del Índice Global de Habitabilidad 2025 de la Economist Intelligence Unit (EIU) sobre las

Dentro de la lista hay una principal novedad y es que Viena, luego de estar tres años liderando el top, dejó de ser la mejor ciudad.

Por eso, en

¿Cuáles son las mejores 10 ciudades para vivir en 2025?

Cabe recalcar que son diferentes factores sociales y económicos los que The Economist toma en cuenta a la hora de elaborar su listado.

Según se explica, cada ciudad de las 178 que se revisan, se mide a través de más de 30 factores cualitativos y cuantitativos en cinco categorías descritas como estabilidad, sanidad, cultura y medio ambiente, educación e infraestructuras

Le contamos cuáles son estas naciones y si hay alguna latinoamericana.

Copenhague, Dinamarca (la primera en la lista, por ende, la mejor del mundo)

  • Según el ranking, la capital de Dinamarca, Copenhague, se queda con el título a la mejor del mundo.
  • Según explica la revista Forbes, que desglosó los datos, se destacó que esta ciudad nórdica “obtuvo puntuaciones perfectas en estabilidad, educación e infraestructuras. Su puntuación global en el Índice alcanzó 98 puntos de 100″.

Viena, Austria

  • La capital de Austria se quedó con el segundo puesto y fue desbancada luego de tres años encabezando el ranking como la mejor ciudad.
  • La ciudad europea solo superó a su par en una categoría: cuidado de la salud, pues en esta Viena obtuvo 100 puntos, mientras que Copenhague se quedó con 95.8.
  • En la categoría de medio ambiente y cultura, Viena ganó únicamente por una décima.

Zúrich, Suiza

  • La ciudad suiza se quedó con el tercer puesto del ranking. Los aspectos más altos de su medición fueron cuidado en salud y educación, en donde obtuvo un puntaje perfecto de 100 puntos.

Melbourne, Australia

  • Acá aparece la primera ciudad que está fuera de Europa. Se trata de Melbourne, capital costera del estado de Victoria, en el sureste de esa nación.
  • Al igual que el tercer lugar, sus puntos más altos fueron cuidado en salud y educación, en donde obtuvo un puntaje perfecto de 100 puntos.

Ginebra, Suiza

  • Suiza vuelve a repetir ciudad y se queda con el top cinco con Ginebra, otra de sus ciudades más importantes.
  • Sus categorías más altas también fueron cuidado en salud y educación.

Los únicos países que repiten ciudad son Suiza y Australia, cada una con dos y tres países en el ranking respectivamente.

Conozca las demás ciudades a continuación:
  1. Copenhague, Dinamarca
  2. Viena, Austria
  3. Zúrich, Suiza
  4. Melbourne, Australia
  5. Ginebra, Suiza
  6. Sydney, Australia
  7. Osaka, Japón
  8. Auckland, Nueva Zelanda
  9. Adelaida, Australia
  10. Vancouver, Canadá
Así quedó el listado completo: Escuche
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *