Defensa de Álvaro Uribe Vélez concluye alegatos en proceso por manipulación de testigos
El abogado Jaime Granados argumenta que el expresidente nunca buscó manipular testimonios y pide su absolución ante la juez Sandra Heredia.
               Alegatos de conclusión en el proceso contra Álvaro Uribe Vélez
Este viernes, los defensores de Álvaro Uribe Vélez culminaron sus alegatos de conclusión en el marco del proceso que enfrenta el exmandatario, quien también fue senador, por supuesta manipulación de testigos. Este caso ha sido uno de los más mediáticos y controversiales en la política colombiana, dado el peso que tiene Uribe en el panorama político nacional.
Intervención del abogado Jaime Granados
El último en intervenir fue el abogado Jaime Granados, quien ha defendido a Uribe a lo largo de este proceso. Granados argumentó que el exjefe de Estado nunca tuvo la intención de torcer o manipular testimonios, defendiendo que siempre fue claro en su deseo de que se dijera la verdad. “
La obsesión de Álvaro Uribe Vélez era la verdad y que fuera conocida por la Corte, por la Fiscalía, las autoridades competentes y que ellas verificaran la información, siempre se pidió eso en todos los casos su señoría, nunca se pretendió reemplazar a nadie.”, señaló Granados, enfatizando que la búsqueda de la verdad ha sido un principio constante en la actuación de Uribe.
Solicitudes de absolución y críticas al proceso
Con base en los argumentos presentados, Granados solicitó a la juez Sandra Heredia la absolución de Uribe, afirmando que desde la Fiscalía y las víctimas reconocidas hubo una falta de rigor probatorio. “
Es una constante en este proceso, se pidieron condenas por hechos ni siquiera imputados ni acusados, irrespetando el principio de congruencia. En todos los episodios mostramos que no había atribución posible (al expresidente)”, manifestó el abogado, resaltando las inconsistencias en las acusaciones formuladas contra su cliente.
La defensa de Uribe y su relación con Diego Cadena
Granados también expuso que Uribe es completamente ajeno a cualquier actuación ilegal, sosteniendo que el expresidente nunca estuvo al tanto de los ofrecimientos o “ayudas” millonarias que entregó Diego Cadena. Según el abogado, Cadena fue el responsable de graves omisiones de información. “
Esos temas no los conoció Uribe, por ende no podía determinar algo”, sentenció el defensor, subrayando la falta de conocimiento del exmandatario sobre las acciones de Cadena.
Controversias sobre las escuchas y su legalidad
Durante sus alegatos, Granados también se refirió a uno de los temas más polémicos del proceso: las escuchas a Uribe dentro del expediente contra Nilton Córdoba Manyoma. Estas escuchas, que fueron avaladas por la Corte Suprema, han sido objeto de debate y controversia. El abogado argumentó que el proceso se encuentra viciado desde su origen, ya que considera que las escuchas fueron obtenidas de manera ilegal. Este punto ha sido crucial en la defensa de Uribe, dado que afecta la validez de las pruebas presentadas en su contra.
Críticas a la narrativa en el proceso judicial
Granados cerró sus alegatos con un cuestionamiento que refleja la tensión en el proceso. Expresó su sorpresa al ver, según él, a “los pájaros disparándole a las escopetas”, en referencia al apoyo que Rodrigo Londoño, excomandante de las Farc, ha brindado al senador Iván Cepeda. “
No puede ser que hoy se nos imponga el relato de los victimarios del ayer”, dijo Granados, cuestionando la legitimidad de las voces que se han presentado en el proceso judicial y sugiriendo que hay una manipulación de la narrativa en torno a los hechos.
La decisión de la juez Sandra Heredia
A pesar de que el expresidente Uribe solicitó realizar sus alegatos finales en un periodo de dos días y medio, la juez Heredia determinó que, por un criterio de igualdad, esto no sería posible. La juez argumentó que cada una de las partes había tenido exactamente dos días para presentar sus argumentos. Por lo tanto, el exmandatario cerrará el juicio los próximos lunes 7 y martes 8 de julio desde las 8:00 de la mañana, en un momento que promete ser crucial para el desenlace del caso.

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario