Obras

Avances en la Recuperación de Acueductos en San Antonio de Prado

La Alcaldía de Medellín invierte $7.500 millones en la recuperación técnica de sistemas de acueducto y alcantarillado rurales afectados por las lluvias.

Avances en la Recuperación de Acueductos en San Antonio de Prado

Inversión y Recuperación

La Alcaldía de Medellín está llevando a cabo la recuperación técnica de los sistemas de acueducto y alcantarillado rurales en el corregimiento San Antonio de Prado, tras los daños ocasionados por las lluvias de abril y mayo. Con una inversión de $7.500 millones, se busca restablecer el servicio de agua potable en la zona.

Impacto de las Lluvias

Las lluvias provocaron daños significativos en cinco acueductos veredales: Montañita, El Vergel, Los Rieles, Camelias y Sorbetana, así como en dos sistemas de alcantarillado en Los Rieles y Camelias. Las afectaciones incluyeron:

  • Desbordamientos y deslizamientos que dañaron bocatomas y redes de conducción.
  • Interrupciones en el servicio de agua a viviendas en la zona rural.

Acciones en Curso

La subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil, comentó sobre las acciones emprendidas:

“Como resultado del diagnóstico técnico liderado por la Secretaría de Gestión y Control Territorial, revisamos todas las acciones necesarias de manera urgente, para restablecer la prestación de servicio de nuestras plantas de tratamiento de agua potable y, así mismo, proteger nuestras fuentes hídricas.”

Las obras beneficiarán a 3.880 suscriptores de las veredas afectadas, garantizando un servicio de agua más estable, seguro y confiable.

Construcción de Infraestructura

Andrea Montoya, gerente de la Corporación de Acueducto del Manantial de San Antonio de Prado, destacó:

“En la pasada ola invernal, varios sistemas de acueducto del corregimiento se vieron afectados por el movimiento en masa. Hoy se está construyendo un viaducto para evitar que futuros derrumbes afecten la tubería.”

Compromiso a Largo Plazo

Aunque el servicio de agua ha sido restablecido, las acciones continúan para asegurar que todos los sistemas rurales operen con mayor estabilidad y seguridad ante futuras emergencias. Se mantienen equipos técnicos en campo y un plan de mejoramiento integral para reducir la vulnerabilidad de estas infraestructuras.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *