Actualidad

Baja Participación en las Elecciones de Consejos de Juventud 2025

Las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud se llevaron a cabo con una participación de jóvenes que, aunque mejoró ligeramente respecto a 2021, sigue siendo preocupantemente baja.

Baja Participación en las Elecciones de Consejos de Juventud 2025

Las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ) celebradas este domingo en el país estuvieron marcadas por una muy baja participación de los jóvenes entre 14 y 28 años habilitados para votar, aunque se observó una ligera mejora en comparación con 2021.

Resultados de la Votación

Con el 99.7% de la votación contabilizada a las seis de la tarde, la Registraduría Nacional reportó que se emitieron 1.493.089 votos, de los cuales 1.455.078 fueron válidos y 29.609 fueron nulos.

En comparación con la primera elección de los CMLJ en diciembre de 2021, donde se registraron 1.279.961 votos, el crecimiento en 2025 fue de apenas más de 200.000 votos.

Distribución de Votos

  • Partidos: 776.533 votos
  • Listas independientes: 410.055 votos
  • Procesos y prácticas: 268.490 votos

Balance de la Registraduría Nacional

Hernán Penagos, el registrador nacional, expresó que hubo completa normalidad en “cada una de las diferentes mesas y puestos de votación”.

Penagos destacó que los mismos jóvenes actuaron como jurados, contabilizando y dando inicio al preconteo para la divulgación de los resultados.

Innovaciones Implementadas

El registrador también anunció la implementación de una herramienta útil para verificar la votación de los jóvenes entre 14 y 18 años, evitando así el riesgo de doble votación, dado que estos jóvenes no aparecían en el censo electoral. Esta herramienta “cumplió su propósito y tomó de la mayor utilidad”.

Además, se añadieron nuevas capas de seguridad en el sistema de ciberseguridad, garantizando la integridad tecnológica de la Registraduría.

Compromiso con la Participación Juvenil

“Seguiremos trabajando muy fuerte para que las y los jóvenes de Colombia se interesen mucho más por lo público”, afirmó Penagos.

El registrador enfatizó que estas elecciones de los consejos municipales y locales de juventud son un paso hacia mejorar la participación ciudadana en futuras elecciones, especialmente en las que se celebrarán el próximo año para el Congreso y la Presidencia de la República.

Desafíos en la Jornada Electoral

A pesar de los inconvenientes causados por las lluvias en el norte y sur occidente del país, el proceso electoral se desarrolló sin mayores dificultades, y muchos jóvenes participaron con entusiasmo.

La jornada electoral contó con la colaboración del Consejo Nacional Electoral, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la fuerza pública.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *