Actualidad

Juntos somos más fuertes: apoyo a la fuerza pública ante el plan pistola

Las autoridades colombianas se unen para rechazar los ataques contra la fuerza pública y ofrecer recompensas por información que conduzca a la captura de los responsables.

Juntos somos más fuertes: apoyo a la fuerza pública ante el plan pistola

Rechazo al plan pistola que afecta a la fuerza pública

Recientemente, el país ha sido testigo de un aumento alarmante en los ataques a miembros de la fuerza pública, en particular a policías y soldados. Este fenómeno, conocido como el plan pistola, ha cobrado la vida de varios uniformados en un corto período de tiempo. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, entre el 15 y el 25 de abril, se registraron 11 policías y cuatro soldados asesinados mientras se encontraban de permiso en diversas regiones del país.

Un llamado a la solidaridad nacional

Ante esta situación crítica, distintas autoridades han decidido unirse en un mensaje claro de rechazo a estos actos violentos, utilizando el hashtag #JuntosSomosMásFuertes. Esta campaña busca no solo visibilizar el problema, sino también movilizar a la ciudadanía en apoyo a quienes arriesgan sus vidas para mantener la seguridad en el país. El ministro Sánchez hizo un llamado a los colombianos, instándolos a colaborar en la protección de quienes los protegen. “Juntos somos más fuertes. Pedimos a los colombianos que nos ayuden a proteger a quienes los protegen”, expresó el ministro durante una conferencia de prensa.

Además, el gobierno ha anunciado recompensas significativas por información que permita la captura de los criminales responsables de estos ataques. Se ofrecen hasta $200 millones por información que lleve a la captura de los asesinos y hasta $20 millones por datos que eviten intentos de sicariato contra miembros de la fuerza pública. “Absoluta reserva”, enfatizó el ministro, subrayando la importancia de la confidencialidad en estos casos.

#AtenciónColombia: Importante recompensa a quienes den información que permita la captura de asesinos de policías y militares, asimismo, para quienes eviten ataques contra la Fuerza Pública. #JuntosSomosMásFuertes pic.twitter.com/rbjbdAQYip

— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) April 25, 2025

Mensajes de apoyo desde diversas instancias

El apoyo a la fuerza pública no se ha limitado a las declaraciones del ministro de Defensa. El general Rodolfo Palomino también se ha manifestado al respecto, solidarizándose con los uniformados y enviando un mensaje de aliento. “Les enviamos desde cada uno de los hogares una voz de aliento para que sigamos, con valor, defendiendo a nuestra patria”, afirmó el general, recordando la importancia del respaldo social en momentos de crisis.

#JuntosSomosMásFuertes https://t.co/lZ52IOMlMH

— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) April 26, 2025

Además, otros líderes locales se han sumado a esta iniciativa. El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, junto con el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, han emitido declaraciones de rechazo a estos actos violentos. Su mensaje es claro: la comunidad debe colaborar con información que permita la captura de los responsables de estos crímenes atroces.

El Ministerio del Interior expresa su más profunda solidaridad con las familias de los miembros de la Fuerza Pública que han perdido la vida, así como con quienes han resultado heridos en actos violentos ocurridos en diferentes regiones del país durante el último mes. pic.twitter.com/s7lCzuA1MV

— MinInterior Colombia (@MinInterior) April 26, 2025

Repudio institucional a la violencia

En este contexto, la Fiscalía General Penal Militar y Policía también ha emitido un comunicado en el que repudia todos los actos criminales dirigidos contra los miembros de la fuerza pública. Este pronunciamiento refleja no solo el dolor por la pérdida de vidas, sino también un compromiso firme para investigar y llevar ante la justicia a quienes atentan contra la seguridad de los colombianos.

Manifestamos nuestro profundo dolor y tristeza por los héroes fallecidos, nos enluta a todos; la sociedad colombiana los acompaña y les brinda una voz de aliento y fortaleza para que sigan cumpliendo su misión con entrega y gallardía, con los cuidados y precauciones que conlleva proteger sus vidas (…)”, se lee en el comunicado, destacando la necesidad de un apoyo constante hacia quienes arriesgan su vida por el bienestar de la nación.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *