Investigación a Claro, Tigo, Movistar y WOM por SIM Swapping
La Superintendencia de Industria y Comercio investiga a las operadoras de telecomunicaciones por facilitar el intercambio no autorizado de SIM Cards.

Investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio
La Superintendencia de Industria y Comercio abrió una investigación contra Claro, Tigo, Movistar y WOM al identificar posibles fallas en la verificación de la identidad de los usuarios durante la reposición de la SIM Card. Estas operadoras habrían permitido el intercambio no autorizado por el titular de su SIM Card (SIM Swapping), lo que facilita que delincuentes cometan fraudes financieros al robar el número de teléfono.
Consecuencias del SIM Swapping
El SIM Swapping es una estafa que consiste en suplantar la tarjeta SIM de una persona para obtener acceso a sus cuentas personales.
Fallas en los controles de seguridad
La entidad señaló que las empresas de telefonía habrían fallado en realizar controles periódicos que garantizaran la efectividad de los procesos de seguridad, a pesar de haber tenido conocimiento de posibles vulneraciones en la actividad de reposición.
Respuestas insuficientes a los usuarios
Además, se indicó que las operadoras no ofrecieron respuestas claras y suficientes a los usuarios que presentaron quejas sobre reposiciones que se habrían ejecutado sin la autorización previa de los titulares.
Posibles sanciones
En caso de que se comprueben estas conductas, las compañías podrían enfrentarse a multas de hasta 15.000 millones de pesos.
El SIM Swapping en el contexto del fraude financiero
La entidad también destacó que UNODC identificó en 2024 que el SIM Swapping es una de las técnicas utilizadas para realizar fraudes financieros.
“El intercambio de SIM consiste en engañar a un proveedor de telecomunicaciones para que transfiera el número de teléfono de la víctima a una tarjeta SIM en poder del delincuente. Esto permite a los delincuentes eludir las protecciones de autentificación de dos factores de los proveedores de servicios financieros, para acceder directamente a una cuenta”, señaló el documento citado por la SIC.
Publicar un comentario