Educación

Instituciones educativas de Medellín se destacan con iniciativas innovadoras en el PAE

19 experiencias significativas fueron reconocidas por su impacto en los entornos escolares. Las propuestas destacadas fortalecen la gestión del programa y refuerzan la a...

Instituciones educativas de Medellín se destacan con iniciativas innovadoras en el PAE
  • 19 experiencias significativas fueron reconocidas por su impacto en los entornos escolares.
  • Las propuestas destacadas fortalecen la gestión del programa y refuerzan la apropiación de las instituciones educativas.

La Alcaldía de Medellín exaltó 19 propuestas innovadoras impulsadas por establecimientos educativos oficiales, que fortalecen la implementación del Programa de Alimentación Escolar –PAE, que actualmente beneficia a 244.000 estudiantes.

Estas experiencias, que evidencian el compromiso creciente de las instituciones educativas con el PAE, han generado impacto positivo en las comunidades escolares al identificar y resolver retos de manera sostenible, con la participación de directivos, docentes, estudiantes y familias a través de los 448 Comités de Alimentación Escolar que están conformados por más de 3.100 integrantes, consolidándose como referentes para ser replicados en más instituciones.

Este programa no solamente es importante, porque llega a 244.000 escolares, sino porque permite implementar estrategias que mejoran los entornos educativos, desarrollar diferentes iniciativas alrededor de las comunidades, en aras de mejorar la gestión del programa de alimentación escolar en la ciudad. Las experiencias que estamos reconociendo hoy permiten implementar acciones en el marco de la estrategia de Participación Ciudadana y Control Social”, expresó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Luz María Ramírez.

Este año, el reconocimiento se entregó en tres categorías: Participación ciudadana, gestión y control social; Promoción de hábitos alimentarios saludables; y Gestión ambiental del PAE. Todas contribuyen al bienestar estudiantil y fortalecen el sentido de pertenencia hacia el programa.

 

Acá, nuestros estudiantes no solamente se alimentan, sino que tienen la oportunidad de una formación integral en la que el relacionamiento, la cultura PAE y todas las normas éticas se aplican en el espacio. Además, es un lugar en el que logramos la apropiación de la comunidad educativa, pues fue construido con las manos de todos: padres de familia que ayudaron a pintar y a decorar el espacio, docentes, directivos, que ayudamos a realizar floreros para decorarlo también, estudiantes que ayudaron a organizar pinturas, cuadros y normas para hacer de este espacio un lugar en el que las culturas PAE y pascualina sobresalgan”, mencionó la rectora del Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo, Jacqueline Rodríguez Marín.

Con estas acciones, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar mediante la participación de la comunidad educativa y las prácticas que mejoren la calidad de vida de los estudiantes.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *