Reflexiones de Humberto de la Calle sobre la sentencia de la JEP
Humberto de la Calle, líder de los diálogos de paz con las Farc, analiza el contexto y las implicaciones de las recientes sentencias de la JEP.

Contexto de la Sentencia
Luego de las primeras sentencias emitidas por la JEP a los excomandantes de las desaparecidas Farc, Humberto de la Calle, quien lideró los diálogos de paz con el grupo guerrillero, aseguró que la decisión adoptada por la justicia transicional debe ser analizada en el contexto de años de conflicto en Colombia.
Reacciones a la Sentencia
“Yo comprendo perfectamente que haya personas insatisfechas que piensen que esto es una forma de impunidad, eso es totalmente respetable, pero coloquemos esto en su verdadero contexto, 60 años de combates, de lucha armada no lograron este resultado”.
De la Calle también expresó su preocupación por el tiempo que ha tomado la JEP para emitir estas sentencias, afirmando:
“Hubiéramos querido que esta sentencia saliera antes, se ha tomado demasiado tiempo. Entiendo que eso creó un vacío en la sociedad como una especie de confrontación que conduce a la idea por parte de algunos de la noción de impunidad, pero esa demora hoy tiene que ser entendida y corregida por la complejidad de lo ocurrido”.
La Misión de la JEP
Puntualizó que en adelante, la JEP tiene la responsabilidad de satisfacer la verdad, los derechos de las víctimas y establecer un esquema de no repetición.
Publicar un comentario