Confirman el fallecimiento de Angie Pahola, estudiante de la Universidad Nacional de Colombia
La comunidad universitaria y el país entero se encuentran de luto tras la trágica noticia del hallazgo sin vida de Angie Pahola, quien había sido secuestrada por disidencias de las Farc.
Una tragedia que conmueve a la comunidad universitaria
Una profunda tristeza embarga a la comunidad universitaria y al país tras la confirmación oficial del fallecimiento de Angie Pahola, estudiante de último semestre de Ingeniería Administrativa de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. La joven, de 23 años y oriunda de Guachucal, Nariño, había permanecido desaparecida desde el pasado 27 de agosto, lo que generó una angustia profunda en su familia y amigos.
Los hechos que llevaron al secuestro
La tragedia comenzó cuando Angie Pahola emprendió su viaje de regreso a Medellín para retomar sus clases. Según relató su hermano, Richard Tobar, la joven viajaba en un camión de carga, un medio habitual para quienes se desplazan entre regiones en Colombia. Sin embargo, su trayecto se tornó oscuro cuando, en inmediaciones del municipio de Piendamó, Cauca, el vehículo fue detenido en un retén ilegal.
En ese lugar, hombres armados que se identificaron como integrantes del bloque Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, obligaron a Angie y a otro pasajero a descender del camión. Posteriormente, los secuestradores los subieron a otro vehículo, iniciando así un proceso de secuestro que cambiaría la vida de muchos.
La angustia de la familia
Las semanas que siguieron al secuestro fueron de incertidumbre y desesperación para la familia de Angie. Recibieron llamadas de extorsionistas que exigían dinero a cambio de la liberación de la joven. Sin embargo, a pesar de las múltiples demandas económicas, nunca se obtuvo prueba de vida de Angie, lo que aumentó la angustia y el sufrimiento de sus seres queridos.
Las autoridades han indicado que el objetivo de estos retenes ilegales es, en muchos casos, el robo de mercancía y la realización de cobros extorsivos. Esta práctica ha sido una constante en diversas regiones del país, afectando a numerosas familias y comunidades que viven en la incertidumbre y el temor.
Los combates en la zona
La situación se agravó la misma noche en que Angie fue secuestrada, cuando se registraron combates entre el Ejército y el grupo armado ilegal en la zona. Las fuerzas del orden lograron la captura de un atacante, quien se identificó como miembro de la disidencia, lo que generó aún más inquietud sobre el paradero de la joven y su estado de salud.
Confirmación del fallecimiento
El miércoles 22 de octubre, la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, confirmó oficialmente el lamentable hecho: el cuerpo de Angie Pahola había sido hallado sin vida. Aunque la institución no precisó las circunstancias que rodearon su muerte, la noticia ha generado una oleada de conmoción en el campus y en la comunidad educativa en general.
La vicerrectora de la sede Medellín, Mary Luz Alzate Zuluaga, expresó el sentir de la comunidad universitaria al declarar:
“La partida de Angie Pahola nos duele profundamente y nos recuerda la urgencia de construir un país en paz, donde las juventudes puedan vivir y desarrollarse sin miedo”.
Acto simbólico en memoria de Angie
En respuesta a esta tragedia, la Universidad ha convocado a un acto simbólico en memoria de la joven estudiante. Este evento se llevará a cabo el próximo viernes 24 de octubre en las escalinatas del Bloque 24 del campus El Volador, donde se exigirá justicia, verdad y memoria para Angie Pahola. La comunidad universitaria se unirá para rendir homenaje a su memoria y para exigir que hechos como este no se repitan.
Foto de cortesía.
Un llamado a la paz y la justicia
La trágica historia de Angie Pahola pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar la violencia que afecta a muchos jóvenes en Colombia. Su caso es un recordatorio de las luchas que enfrentan las comunidades en su búsqueda de paz y seguridad. La comunidad universitaria y el país entero se unen en un llamado a la acción, a la reflexión y a la búsqueda de un futuro donde la violencia no tenga cabida.

Publicar un comentario