Gerente de EPM se refirió a la gestión del 2024: ‘Ha sido el mejor año en la historia de la empresa’
Una de las quebradas que abastece a los usuarios de EPM Foto:Empresas Públicas de Medellín
Con presencia del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y del gerente general, John Maya Salazar, EPM realizó el pasado jueves 8 de mayo su rendición pública de cuentas e informe de gestión 2024.“El 2024 fue clave en la recuperación de confianza de la organización. Todos los indicadores evidencian que fue el mejor año en la historia de EPM, lo que se refleja en las transferencias a Medellín (dos billones de pesos), que a su vez se traducen en beneficios para la ciudad”, destacó el gerente general de EPM.En cifras, EPM prestó el servicio de energía eléctrica a 2’883.461 clientes-usuarios en 123 municipios de Antioquia, de los 125 del departamento. El servicio de gas natural llegó a 1’494.826 clientes-usuarios en 121 poblaciones de 92 municipios antioqueños y el servicio de acueducto a 1’446.315 clientes-usuarios del Distrito de Medellín, nueve municipios del Valle de Aburrá y Rionegro. (Le recomendamos leer: Lupa a la niñez de Medellín: hay alertas en salud mental, explotación sexual e inseguridad alimentaria)

Acueducto

Una de las quebradas que abastece a los usuarios de EPM Foto:Empresas Públicas de Medellín
En provisión y comercialización de aguas, EPM es el segundo prestador del servicio de acueducto en Colombia, con un 12 por ciento de participación del mercado.Maya destacó que la universalización del servicio (cobertura) llegó a 98,18 por ciento el año pasado y la continuidad se encuentra en 99,72 por ciento.Este servicio cuenta con un programa llamado Unidos por el agua, que tiene como meta para el período 2024-2027 conectar 50.000 domicilios.“En un trabajo con el Distrito de Medellín, se conectaron 6.034 viviendas con acueducto y/o alcantarillado en Medellín en 2024, que es poco más de un 90 por ciento de la meta propuesta. Por su parte, en Agua prepago se lograron 1.614 clientes-usuarios nuevos, con una meta de cumplimiento del 161 por ciento. Hoy, el acumulado en esta alternativa es de 30.538 hogares conectados en Medellín”, explicó Maya.Aguas residuales y energía

Parque solar Tepuy Foto:EPM
Referente a la gestión y comercialización de aguas residuales, en este servicio EPM también ocupa el segundo lugar en el país, con 1’431.703 clientes-usuarios y una participación del 13 por ciento del mercado nacional.La universalización de este servicio se ubicó en el 96,37 por ciento y en 2024 se vincularon 41.162 nuevos clientes-usuarios al servicio de alcantarillado.En cuanto a generación y comercialización de energía, EPM destacó que es el primer agente en producción de energía en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Colombia, con un 24,2 por ciento de participación en producción de energía del SIN y 21,3 por ciento de participación en capacidad efectiva neta del SIN. Su infraestructura de generación la conforman 27 centrales hidráulicas, una planta térmica y 64 sistemas de generación solar distribuida para grandes clientes.Asimismo, en energías renovables, la empresa paisa entró en operación el parque solar Tepuy, en Caldas, con 83 megavatios (MW) de capacidad. Con ello, 400.000 hogares aproximadamente reciben energía renovable. (Lo invitamos a leer: Robert Prevost, en Colombia: historia de sus visitas a Medellín, 18 años antes de convertirse en el papa León XIV)Gas natural

El gas natural es una mezcla de gases livianos

Publicar un comentario