Acolgen defiende a generadoras de energía ante vigilancia especial
El gremio asegura que las generadoras actúan dentro del marco regulatorio y niega comportamientos desleales.
Pronunciamiento de Acolgen
Ante el anuncio de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de abrir un proceso de vigilancia especial a las plantas generadoras de energía eléctrica, Acolgen, el gremio que agrupa a estas empresas, se pronunció asegurando que todos los generadores actúan bajo el marco definido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), bajo la supervisión de la SuperServicios, la SIC y del operador del sistema eléctrico del país, XM.
Variaciones en los precios de la energía
Acolgen también abordó las advertencias sobre las variaciones en los precios de la energía en bolsa, a pesar de que Colombia cuenta con sus embalses totalmente llenos. El gremio indicó que:
“Las variaciones en los precios de bolsa obedecen a factores de mercado plenamente identificables, tales como cantidad de energía disponible en el sistema, compromisos contractuales, hidrología, costos de combustibles, arranques y paradas de unidades térmicas, y restricciones de red, entre otros.”
Desmentido de comportamientos desleales
Acolgen calificó como faltos de fundamento los señalamientos que indican que las generadoras estarían teniendo un comportamiento desleal para generar fluctuaciones en los precios de la energía en bolsa. En este contexto, el gremio añadió:
“Sugerir que las fluctuaciones en los precios de bolsa provienen de prácticas contrarias a un comportamiento leal en el mercado, carece de fundamento, a menos que se cuente con evidencia técnica rigurosa.”
Retos del sector energético
El gremio también reiteró que el país enfrenta un verdadero reto por la falta de entrada de nuevos proyectos, mencionando que:
- Ingresos efectivos de nueva energía han estado por debajo de lo esperado: 7% en 2021; 28% en 2022; 17% en 2023; 25% en 2024; y apenas 1,6% en 2025.
Este rezago es considerado como el principal factor detrás de la presión al alza de los precios y de futuros riesgos de desabastecimiento.
Reacción del Ministro de Minas y Energía
Tras las declaraciones de Acolgen, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, a través de su cuenta de X, aseguró que no se han realizado señalamientos como los expuestos por el gremio de las generadoras. Sin embargo, reiteró que:
“Estamos obligados a proteger a los usuarios, porque si es un comportamiento extraño que en algunas horas de algunos días el precio de la energía se dispare casi 10 veces, que se revise y si todo está en el marco de la ley, pues nada de nervios.”

Publicar un comentario