Denuncias de acoso y sobrecarga laboral en MinCiencias
Funcionarios y contratistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación expresan preocupaciones sobre la salud mental y física en un ambiente laboral adverso.

Contexto de la situación en MinCiencias
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación enfrenta serias acusaciones por parte de empleados y contratistas. La Asociación de Trabajadores de Minciencias (Asominciencias) ha denunciado una crisis silenciosa que afecta la salud física y mental del personal, derivada de un ambiente laboral caracterizado por la sobrecarga, la presión y el miedo.
Impacto en la salud de los trabajadores
En un comunicado, los trabajadores describen un panorama alarmante, donde se reportan cuadros de ansiedad, depresión, parálisis faciales, incapacidades médicas y, en los casos más graves, pensamientos suicidas.
“Las decisiones autocráticas, la falta de planeación estratégica y el liderazgo arbitrario están pasando factura”,afirman.
Resultados oficiales vs. realidad laboral
A pesar de los reclamos, los resultados oficiales sobre el ambiente laboral del ministerio muestran un panorama óptimo. Sin embargo, los trabajadores cuestionan la falta de transparencia en la socialización de esos resultados.
“Nos muestran como un lugar feliz, pero nadie quiere revelar los resultados desagregados. Mientras tanto, la Encuesta Longitudinal del DANE nos ubica entre los ministerios donde menos se recomienda trabajar”,advierten.
El temor a denunciar
Los testimonios de los empleados coinciden en un punto: existe un gran temor a denunciar. Muchos aseguran que el Comité de Convivencia Laboral, encargado de tramitar quejas internas,
“ha sido cooptado por la administración”,lo que ha minado la confianza de los empleados.
Extensión de las jornadas laborales
Además del deterioro emocional, los empleados han señalado que las jornadas laborales se han extendido hasta la madrugada.
“Entramos a las ocho de la mañana y seguimos atendiendo temas a altas horas de la noche. Eso no nos hace productivos; nos está destruyendo”,afirman. En los últimos dos años, el ministerio ha vivido la muerte de dos trabajadoras vinculadas a la entidad, cuyos problemas de salud se agravaron por el estrés y la sobrecarga.
“No fueron muertes inevitables. Lo advertimos, pero nadie escuchó”,recalcan.
Llamado a la acción
La Asociación de Trabajadores de MinCiencias ha solicitado a la alta dirección y al Gobierno Nacional revisar las condiciones laborales dentro de la entidad.
“No vivimos para trabajar. El trabajo no puede costarnos la vida, menos en una institución pública y en un Gobierno que se proclama como el gobierno de la vida”,concluye el comunicado.
Respuesta del MinCiencias
La entidad respondió al comunicado de los trabajadores, expresando su solidaridad con las familias afectadas por los fallecimientos mencionados. Sin embargo, rechazaron las afirmaciones de que estos fallecimientos estén relacionados con condiciones laborales de estrés o sobrecarga, alegando que no hay evidencia verificable que respalde dichas acusaciones.
Además, negaron categóricamente que el Comité de Convivencia Laboral esté cooptado por la administración.
“En defensa de la transparencia institucional, la Dirección de Talento Humano del Ministerio solicitó formalmente a Asominciencias que precise la información publicada y presente pruebas que sustenten sus declaraciones, o que rectifique públicamente”,manifestaron.
La entidad también condenó el uso de situaciones dolorosas, asegurando que no tienen relación con el ambiente laboral denunciado por los trabajadores y desconocen cualquier tipo de acoso o jornadas laborales que excedan la capacidad de los empleados del Ministerio de Ciencias.
Publicar un comentario