Finaliza el izaje de las torres del TransMiCable en San Cristóbal
Con la instalación de las últimas torres, avanza la construcción del TransMiCable que conectará a San Cristóbal con el sistema TransMilenio.

Finalización del Izaje de Torres
Este sábado finalizó con éxito el izaje de las 21 torres que conforman el trayecto del TransMiCable de San Cristóbal, distribuidas a lo largo de 2,87 kilómetros.
Anuncio del Alcalde
El alcalde Carlos Fernando Galán, junto con el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Orlando Molano, anunció que con la instalación de las dos últimas torres se dio por concluida esta fase.
“Las tres estaciones del TransMiCable de San Cristóbal ya superaron el 70 %, estamos en la del 20 de Julio, aquí la última vez que vine había que subir por andamios. Hoy, ya tenemos las escaleras, la fachada y avanzamos en el izaje del puente que conecta con el portal de TransMilenio”, dijo Galán.
Detalles del Proyecto
Según información del IDU, el izaje de las 21 torres, que tienen una altura promedio de 25 metros y un peso promedio de 18 toneladas, inició el 25 de enero de 2025, con la torre 18, y finaliza, 8 meses después, con el izaje de las torres 4 y 5.
“Ya llegamos al 77 % de avance en todo el proyecto, izamos todas las torres, las 21, y superamos el 70 % de avance en las tres estaciones, incluido el izaje del puente peatonal que conecta con el portal del 20 de Julio de TransMilenio”, agregó el director del IDU, Orlando Molano.
Próximos Pasos
Se espera que, en noviembre de este año, inicie el alado y tendido del cable, que en total tiene una longitud aproximada de 6 kilómetros.
Así las cosas, se proyecta que la construcción del TransMiCable San Cristóbal finalice en agosto de 2026, momento en el que iniciarán las pruebas operacionales por parte de TransMilenio, para estar en servicio de la ciudadanía en diciembre de ese mismo año.
Publicar un comentario