FIFA descarta medidas contra Israel tras reunión del Consejo
El Consejo de la FIFA decidió no sancionar a la Federación de Israel a pesar de las solicitudes de la Federación Palestina y la ONU.
Decisión del Consejo de la FIFA
El Consejo de la FIFA no adoptó ninguna decisión contra la Federación de Israel en su primera reunión tras las solicitudes de la Federación Palestina y expertos de la ONU para suspender a la selección israelí de competiciones internacionales debido al “genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
Papel del fútbol como vehículo de paz
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, enfatizó el papel del fútbol como un medio para promover la paz y la unidad, especialmente en el contexto actual en Gaza. Durante la reunión del Consejo en Zúrich, Suiza, afirmó:
“En la FIFA, nos comprometemos a utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nuestros pensamientos están con quienes sufren en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo.”
Limitaciones de la FIFA en problemas geopolíticos
Infantino aclaró que la FIFA no tiene la capacidad de resolver problemas geopolíticos, pero sí puede y debe promover el fútbol a nivel mundial, aprovechando sus valores unificadores. En este sentido, el presidente de la CONCACAF, Victor Montagliani, ya había indicado que el organismo no actuaría contra Israel, recordando que este país es miembro de UEFA.
Clasificación para el Mundial 2026
La selección de Israel se encuentra actualmente en la fase de clasificación para el Mundial 2026, ocupando el tercer lugar del grupo I, con nueve puntos tras cinco partidos. Sus próximos encuentros son contra Noruega e Italia.
Reunión con la Asociación Palestina de Fútbol
Infantino también se reunió con Jibril Rajoub, presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, para discutir la situación actual, destacando su “resiliencia”. En esta reunión, reiteró la importancia de utilizar el fútbol para unir a las personas en un mundo dividido.
Diálogo sobre el equilibrio entre clubes y selecciones
El Consejo de la FIFA recibió una actualización sobre los desafíos en la gobernanza del fútbol profesional. Se reconoció que las tensiones actuales representan una amenaza para la estructura piramidal del fútbol:
“El Consejo de la FIFA reiteró la necesidad de ser fuertes y unidos frente a estos ataques.”
Infantino aseguró que la FIFA continuará promoviendo un diálogo significativo para proteger a los jugadores y encontrar un equilibrio adecuado entre el fútbol de clubes y selecciones. Además, se designaron miembros para los nuevos Comités Permanentes para el periodo 2025-2029, que buscan una mayor participación y representación en los procesos de toma de decisiones.
Conclusión
Infantino destacó que la FIFA estará mejor equipada para enfrentar el futuro y mejorar el fútbol a nivel global.

Publicar un comentario