Tendencias

Fecode anunció paro de 24 horas por el derecho a la salud de los maestros y contra la Ley Orgánica

Varios maestros asistirán al paro nacional anunciado por Fecode, el cual se llevará a cabo a finales de octubre. Conozca la fecha exacta.

Fecode anunció paro de 24 horas por el derecho a la salud de los maestros y contra la Ley Orgánica

De acuerdo con la página oficial de Facebook de la , el próximo jueves, 30 de octubre, se llevará a cabo un paro nacional de maestros durante 24 horas. Este hecho se ejecutará debido a la decisión tomada por la mayoría de integrantes de la junta nacional.

  • Le puede interesar:

Un evento que busca la defensa a la salud digna y la radicación de la de competencias, es decir, la huelga también desea reglamentar la distribución y manejo de recursos públicos, principalmente en el sector educativo. Por lo que el primer objetivo del próximo paro de maestros, es “garantizar la atención médica oportuna y la estabilidad del modelo de salud del Magisterio”, señala Fecode.

Este sindicato gremial reclama el respeto y la defensa a la Ley 91 de 1989 (la creación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, y la materialización plena del Acuerdo 003 de 2024 (contratación para servicios de salud a los maestros).

  • Más información:

“El Magisterio investiga a las entidades prestadoras de que han suspendido sus servicios a pesar de recibir los pagos correspondientes. Además, también se indagan las asociaciones que se niegan a portar el manual tarifario acordado, cuyo propósito es garantizar tarifas justas y asegurar la sostenibilidad del Fomag”, explica Fecode.

El segundo objetivo de la jornada de paro, implica la radicación del proyecto de Ley Orgánica de competencias. Esto con el fin de “reglamentar el acto legislativo 03 de 2024, el cual reforma el sistema general de participaciones después de 22 años de lucha del“. Para que esto se lleva acabo, Fecode insiste en que los recursos recuperados deben destinarse con prioridad a la universalización progresiva de los derechos fundamentales como:

  • Educación
  • Salud
  • Saneamiento básico
  • Acceso a agua potable

Por otro lado, la federación resalta que este paro no va dirigido al, sino que es un llamado a fortalecer las acciones que permitan el acceso a la salud de los maestros, familias y beneficiarios. Además de mostrar una actuación apropiada que derribe las barreras en la falta de acceso al sistema.

¿Qué actividades podrá encontrar en el paro de maestros?

  • Movilizaciones masivas
  • Plantones
  • Actos culturales
  • Expresiones folclóricas ya artísticas

Escuche

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *