La familia de Miguel Ángel Russo esparce sus cenizas en estadios argentinos
Familiares del fallecido entrenador argentino comienzan a rendir homenaje esparciendo sus cenizas en los estadios de los clubes que dirigió.

Esparcimiento de cenizas en La Bombonera
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, iniciando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su fallecimiento el pasado 8 de octubre debido a complicaciones derivadas de un cáncer.
Ceremonia íntima en Boca Juniors
Según confirmaron este jueves a EFE fuentes de la familia de Russo, las primeras cenizas fueron esparcidas el miércoles 15 de octubre, en el césped de ‘La Bombonera’, durante una ceremonia íntima que contó con la presencia del presidente del club, Juan Román Riquelme, y miembros del plantel de Primera División, liderados por el mediocampista Leandro Paredes.
Próximos estadios para el esparcimiento
Los restos de Russo también serán esparcidos en los estadios de otros tres clubes: Lanús, club de su localidad natal donde logró el ascenso en 1990 y 1992; Estudiantes de La Plata, donde desarrolló toda su carrera como jugador y al que dirigió en dos ocasiones; y Rosario Central, equipo de la provincia de Santa Fe que entrenó en cinco oportunidades y con el que se coronó campeón en 2023.
Homenaje a Miguel Ángel Russo
El jueves 9, una multitud se acercó a la cancha de Boca para participar del velatorio público y rendir homenaje al entrenador, en un acto que incluyó a fanáticos de otros clubes como San Lorenzo, Rosario Central y hasta River Plate, clásico rival del ‘Xeneize’.
Logros en Boca Juniors
En sus tres ciclos en el banquillo de Boca (2006-2007, 2020-2021 y 2025), Russo logró la Libertadores de 2007, una Superliga, una Copa de la Liga y la Copa Diego Armando Maradona.
Reacciones en redes sociales
El pesar de los hinchas del fútbol argentino por la muerte de ‘Miguelo’ se reflejó casi instantáneamente en redes sociales, que se llenaron de imágenes y videos para despedir y agradecer al entrenador, muy querido en el fútbol argentino, que dirigió a nueve clubes en su país y siete en el exterior.
También se sumaron múltiples saludos de figuras internacionales como Lionel Messi y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, así como de clubes como el Barcelona, el Real Madrid y el Bayern Múnich.
Publicar un comentario