Valle de Aburrá

Exhabitantes de calle en Itagüí embellecen parques y zonas verdes

La alcaldía de Itagüí contrata a exhabitantes de calle para mejorar el entorno del municipio mediante un proceso de rehabilitación y resocialización.

Exhabitantes de calle en Itagüí embellecen parques y zonas verdes

En un esfuerzo por transformar la vida de quienes han enfrentado circunstancias difíciles, la alcaldía de Itagüí ha implementado una iniciativa innovadora que permite a exhabitantes de calle contribuir al embellecimiento de los parques y zonas verdes del municipio. Esta estrategia no solo busca mejorar el entorno urbano, sino que también se centra en la rehabilitación y resocialización de estas personas, brindándoles una segunda oportunidad en la vida.

Uno de los participantes de este programa, quien prefiere mantenerse en el anonimato, compartió su experiencia: "Por razones adversas al interior de mi familia, viví en la calle durante muchos años. Hoy, la vida me ha dado una segunda oportunidad. Reconozco que cometí errores, pero estoy dispuesto a cooperar para que el mundo sea un lugar mejor". Su testimonio refleja el impacto positivo que puede tener la inclusión laboral en la vida de quienes han sido marginados por la sociedad.

La iniciativa, conocida como la cuadrilla de las segundas oportunidades, ha permitido que 20 personas del centro día sean vinculadas al mercado laboral. Este proceso se lleva a cabo tras un riguroso programa de rehabilitación que aborda el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol, brindando a los participantes las herramientas necesarias para reintegrarse a la sociedad de manera efectiva.

Un programa integral de rehabilitación

El proceso de rehabilitación que ofrecen a los exhabitantes de calle es integral y abarca diversas áreas de desarrollo personal y profesional. Entre las actividades formativas se incluye la educación básica primaria y bachillerato, lo que permite a los participantes obtener una formación académica que les facilite el acceso a mejores oportunidades laborales en el futuro.

Además de la educación formal, los beneficiarios reciben capacitación técnica a través del Sena, que les proporciona habilidades prácticas en diversas áreas laborales. Esta capacitación es fundamental para que puedan desempeñarse en un entorno laboral competitivo y adaptarse a las exigencias del mercado.

El apoyo psicológico y psiquiátrico también es un componente clave del programa. La alcaldía de Itagüí ha establecido un sistema de atención que incluye remisiones a tratamientos internos de adicciones, así como terapias motivadoras que buscan fortalecer la autoestima y la confianza de los participantes. Este enfoque integral asegura que no solo se aborden las necesidades laborales, sino también las emocionales y psicológicas de quienes han enfrentado el desafío de vivir en la calle.

Impacto en la comunidad

La iniciativa ha tenido un impacto significativo en la comunidad de Itagüí. Al embellecer parques y zonas verdes, los exhabitantes de calle no solo están mejorando el entorno físico del municipio, sino que también están contribuyendo a un cambio de percepción sobre las personas que han vivido en situaciones de vulnerabilidad. La comunidad comienza a ver a estos individuos como agentes de cambio, capaces de aportar positivamente a su entorno.

Además, este tipo de programas fomenta la inclusión social y promueve la empatía entre los ciudadanos. Al involucrar a exhabitantes de calle en actividades que benefician a la comunidad, se crea un sentido de pertenencia y se reduce el estigma asociado a su situación pasada. La alcaldía de Itagüí, a través de esta iniciativa, se posiciona como un modelo a seguir en la implementación de políticas públicas que favorezcan la rehabilitación y reintegración de personas en situación de vulnerabilidad.

El trabajo realizado por la cuadrilla de las segundas oportunidades es un testimonio del poder de la rehabilitación y la resocialización. A medida que estos individuos continúan su proceso de transformación, se convierten en ejemplos de resiliencia y determinación, inspirando a otros a buscar su propia segunda oportunidad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *