Educación

Estudiantes de Medellín destacan en Feria Internacional con proyecto sobre calidad del agua

Juan Andrés Alzate y Samuel Torres presentaron su investigación en Panamá, resaltando el impacto social de su propuesta.

Estudiantes de Medellín destacan en Feria Internacional con proyecto sobre calidad del agua

Participación en la Feria Nacional del Ingenio Juvenil

Juan Andrés Alzate Amaya y Samuel Torres Penagos, estudiantes de grado once de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, representaron a Colombia en la Feria Nacional del Ingenio Juvenil en Panamá. Allí, compartieron su proyecto de investigación titulado "Sensores comunitarios para la calidad del agua".

Un enfoque social y comunitario

La propuesta fue reconocida por su enfoque social y su capacidad para abordar problemáticas reales en la comunidad. La iniciativa busca monitorear y mejorar la calidad del agua en las quebradas urbanas, contribuyendo al bienestar de la comunidad que rodea su institución educativa.

Apoyo institucional

La participación de los estudiantes fue posible gracias al proyecto Experiencia Reto 2025, una iniciativa de la Alcaldía de Medellín liderada por la Secretaría de Educación y el Centro de Innovación del Maestro, Mova, en colaboración con el Parque Explora.

Reconocimiento a la creatividad y el compromiso ambiental

“Los jóvenes desarrollaron una idea que combina creatividad, ciencia y compromiso ambiental. Su participación fue reconocida por el enfoque social y por buscar el beneficio de la comunidad”, comentó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.

Crecimiento personal y cultural

Más allá de los resultados académicos, esta experiencia significó un espacio de crecimiento personal para Juan Andrés y Samuel. Aprendieron a desenvolverse en contextos culturales diversos y a valorar la cooperación, reafirmando su interés por la investigación en el futuro.

Reflexiones sobre el proyecto

“Lo más importante y gratificante para mí, en el proyecto, fue ver los alcances que tuvo, ver hasta dónde llegó... algo que al principio veíamos como pequeño se convirtió en algo que nos abrió puertas para conocer nuevas culturas y resolver problemáticas sociales”, expresó Juan Andrés Alzate.

Impulso a la investigación escolar

Esta estrategia fomenta la investigación escolar y el aprendizaje basado en retos, promoviendo el pensamiento científico y el trabajo colaborativo en las instituciones educativas de Medellín.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *